top of page
Buscar

¿TOMAR CAFÉ AL DESPERTAR? PODRÍA NO SER TAN BUENA IDEA COMO CREES

  • Roberto Quintero M.
  • hace 13 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Especialistas advierten que la cafeína matutina interfiere con procesos naturales del cuerpo

Ciudad de México.–

Para millones de personas alrededor del mundo, tomar café al despertar es un hábito casi sagrado. Sin embargo, diversos estudios científicos sugieren que esta práctica podría estar saboteando algunos de los procesos más importantes del cuerpo, como la producción natural de cortisol, la hormona que nos mantiene alertas por la mañana.

 

Según investigaciones publicadas en la Revista de Medicina Clínica del Sueño, al despertar, el cuerpo experimenta un incremento natural en los niveles de cortisol, alcanzando su punto máximo entre 30 y 45 minutos después de levantarse. La cafeína, al ser un estimulante, compite con esta hormona, reduciendo su efectividad y provocando, a largo plazo, una mayor tolerancia al café. Es decir, con el tiempo se necesitarán dosis más altas para sentir el mismo efecto energizante.

 

Además, consumir café en ayunas puede tener efectos negativos en el sistema digestivo. Desde acidez estomacal hasta irritación gastrointestinal, iniciar el día con esta bebida puede resultar contraproducente para algunas personas. También se ha relacionado su consumo temprano con un aumento en los niveles de ansiedad, estrés e incluso presión arterial, debido a la combinación de cafeína y cortisol elevados.

 

ree

¿Cuál es la mejor hora para tomar café?

Los especialistas en salud y cronobiología coinciden: el mejor momento para disfrutar de una taza de café es entre 60 y 90 minutos después de despertarse. Por ejemplo, si una persona se levanta entre las 7:00 y las 8:00 a. m., el horario ideal para consumir café sería entre las 8:30 y 10:30.

 

Un análisis del portal Healthline respalda esta recomendación, señalando que el café es más efectivo entre las 9:30 y las 11:30 de la mañana, cuando los niveles de cortisol ya han disminuido y el cuerpo está más receptivo a los efectos de la cafeína.

 

Así que, si bien el café sigue siendo una de las bebidas más queridas del mundo, ajustarse a su mejor horario de consumo podría marcar una gran diferencia en tu energía, salud digestiva y bienestar general. La próxima vez que tu cuerpo te pida café al abrir los ojos… tal vez convenga esperar un poco.

 
 
bottom of page