SONORA REPORTA BAJA CIRCULACIÓN DE VIRUS RESPIRATORIOS; SOLO 11 CASOS DE COVID-19 CONFIRMADOS
- Roberto Quintero M.
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Autoridades destacan ausencia de fallecimientos en la temporada 2025-2026
Hermosillo, Sonora.-
Sonora atraviesa una temporada de baja circulación de virus respiratorios, con un total de 108 casos sospechosos atendidos en las Unidades Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (EVR), de los cuales únicamente 11 han sido confirmados como Covid-19, sin que hasta el momento se registre ningún fallecimiento.
El comportamiento epidemiológico de la temporada 2025-2026 muestra un panorama estable. Aunque representa un ligero aumento respecto al mismo periodo del año anterior —cuando se habían confirmado tres casos de Covid-19—, la incidencia sigue siendo considerada baja y sin impacto en la mortalidad, ya que en ambos ciclos no se reportaron decesos.
Distribución de casos por municipio
Hermosillo: 8 casos
Guaymas: 2 casos
Cajeme: 1 caso
En conjunto, estos registros colocan la incidencia estatal en 0.4 casos por cada 100 mil habitantes, cifra catalogada como reducida dentro del contexto nacional, donde la temporada estacional suma 261 casos de Covid-19.

Sin influenza ni otros virus respiratorios detectados
El informe epidemiológico confirma que, hasta el momento, no se han reportado casos de influenza en la actual temporada, así como cero defunciones. Esta situación refleja un comportamiento similar al del año pasado, cuando se detectaron únicamente dos casos sin muertes asociadas.
Asimismo, los análisis realizados para otros virus respiratorios (OVR) tampoco han arrojado resultados positivos. La vigilancia se mantiene activa a través de pruebas RT-PCR en la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública, encargada del monitoreo continuo en el país.
Panorama estable y sin señales de alarma
Las autoridades de salud reiteran que la temporada se mantiene bajo control y recuerdan a la población la importancia de continuar con medidas preventivas básicas, especialmente en espacios cerrados o con alta afluencia.
Con estos indicadores, Sonora inicia la temporada invernal con un panorama favorable, caracterizado por baja incidencia, ausencia de complicaciones graves y vigilancia epidemiológica constante.







