top of page
Buscar

SONORA LIDERA EL PAÍS EN CONECTIVIDAD: 91.3% DE SU POBLACIÓN YA TIENE ACCESO A INTERNET

  • Roberto Quintero M.
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

 




Hermosillo, Sonora.-

Con una histórica cobertura del 91.3% en acceso a Internet entre la población mayor de seis años, Sonora se posiciona como el estado con mayor conectividad en todo México, según datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih), elaborada por el Inegi.

 

El gobernador del estado destacó que esta cifra récord es el resultado de una política pública integral, sustentada en programas educativos, inversiones tecnológicas del Plan Sonora, y la implementación de servicios digitales.

 

“Pasamos de un 85.9% en 2022, a 86.6% en 2023, y en 2024 alcanzamos un histórico 91.3%. Sonora es hoy el estado con mayor acceso a Internet”, subrayó.

 

Entre los factores que han permitido alcanzar este logro, se destacan:

Entrega de más de 19 mil chips con conectividad gratuita para estudiantes de universidades públicas.

 

Distribución de 44,423 tabletas electrónicas a alumnos de nivel básico a través del programa Becas Sonora.

 

Implementación de la Ley de Gobierno Digital, que permite realizar trámites como actas, certificados, licencias y pagos estatales mediante una aplicación.

 

Según la Endutih, el 84.4% de los hogares en Sonora cuentan con conexión a Internet, y el 90.8% de las personas acceden a la red mediante teléfonos celulares, lo que refleja el alto grado de digitalización en la vida diaria de los sonorenses.

 

Además, el gobierno estatal informó sobre el convenio con el Instituto Politécnico Nacional y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con el cual se busca garantizar cobertura de Internet en todas las localidades con más de 50 habitantes, convirtiendo a Sonora en la primera entidad en lograr este objetivo a nivel nacional.

 

El estado también ocupa el primer lugar en Mejora Regulatoria en la frontera norte, gracias al impulso tecnológico y la digitalización de servicios.

 
 
bottom of page