top of page
Buscar

¡SONORA ENTRE LOS MÁS PRÓSPEROS! ESTADO SE UBICA EN EL TOP 6 NACIONAL EN INGRESOS POR HOGAR

  • Roberto Quintero M.
  • hace 22 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Hermosillo, Sonora.-

Sonora se consolida como una de las entidades con mayor bienestar económico del país, al posicionarse como la sexta con los ingresos promedio más altos por persona económicamente activa, según los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el estudio, el ingreso promedio trimestral por persona económicamente activa en Sonora fue de 94 mil 721 pesos, cifra que supera significativamente la media nacional, ubicada en 77 mil 864 pesos. Este desempeño coloca a la entidad por encima de la mayoría de los estados, reflejando un crecimiento sostenido y mayor poder adquisitivo de los hogares sonorenses.

Aunque Sonora aún se encuentra por debajo de estados como Nuevo León, que lidera con un ingreso promedio de 117 mil 034 pesos por hogar, la diferencia de 23 mil pesos ilustra las disparidades regionales y el dinamismo económico en ciertas zonas del país.


ree

A nivel nacional, el ingreso promedio total trimestral por hogar fue de 81 mil 920 pesos en 2024, lo que representa un incremento del 10.1% respecto a 2022, cuando se ubicaba en 74 mil 037 pesos. Este total está compuesto por ingresos corrientes de 77 mil 864 pesos y percepciones financieras o de capital por 4 mil 056 pesos.

La encuesta también refleja una clara diferencia entre zonas urbanas y rurales. En las áreas urbanas, el ingreso corriente promedio fue de 85 mil 550 pesos trimestrales, lo que supone un crecimiento del 10.8% en comparación con 2022. En contraste, en el ámbito rural fue de 48 mil 004 pesos, apenas un 0.8% más que hace dos años.

En cuanto al gasto corriente, los hogares sonorenses se ubican en la décima posición nacional, con un egreso promedio de 54 mil 093 pesos en zonas urbanas y 30 mil 282 pesos en áreas rurales. Estos números se comparan con la media nacional de 52 mil 003 y 30 mil 858 pesos, respectivamente.

Estos resultados posicionan a Sonora como una entidad económicamente activa y con una mejora constante en la calidad de vida de sus habitantes, pese a las diferencias estructurales con otros estados líderes en ingresos.

 

 
 
bottom of page