top of page
Buscar

SONORA BUSCA REAPERTURA DEL MERCADO GANADERO CON EE. UU.; ESPERAN AVANCES EN NOVIEMBRE

  • Roberto Quintero M.
  • hace 6 minutos
  • 2 Min. de lectura

ree

Hermosillo, Sonora.-

Una delegación del sector agropecuario de Estados Unidos visitará México en noviembre para abordar temas sanitarios y comerciales relacionados con la ganadería, entre ellos, el control del gusano barrenador y la posible reapertura del mercado estadounidense a la exportación de ganado en pie desde Sonora, informó Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS).

 

El encuentro, programado para la primera semana del mes en la Ciudad de México, contará con la participación de funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y sus contrapartes mexicanas. Ochoa Valenzuela adelantó que la reunión será encabezada por Brooke L. Rollins, titular del USDA, y Julio Berdegué, secretario de Agricultura de México.

 

“Tenemos confianza en que habrá buenas noticias, ya que Sonora mantiene sus altos estándares de sanidad y sigue libre del gusano barrenador, lo que debería facilitar la reapertura”, afirmó el dirigente ganadero, quien destacó que el estado cumple con todos los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades norteamericanas.

 

Asimismo, consideró que las políticas actuales de Estados Unidos han sido “demasiado estrictas”, pese a que Sonora no registra presencia de moscas ni de parásitos que afecten al ganado.

 

ree

En otro tema, Ochoa Valenzuela anunció que antes del 20 de octubre se concretarán los primeros apoyos económicos prometidos por la presidenta electa Claudia Sheinbaum para fortalecer el proyecto de industrialización de la carne sonorense.

 

Dichos recursos, explicó, se manejarán mediante un fideicomiso en proceso de conformación, el cual reunirá los fondos y será operado por una entidad especializada en gestión de crédito. El esquema prevé un plazo de diez años para liquidar el financiamiento, tras lo cual el control total del proyecto pasará a la Unión Ganadera.

 

La inversión total asciende a 831 millones de pesos e incluye la ampliación del rastro TIF del Parque Industrial de Hermosillo, la construcción de una nueva área de corte y deshuese, así como espacios de subasta en Hermosillo y Moctezuma.

 

En este último rubro, detalló que se edificará una nueva instalación en los corrales de Terrasol, ubicados en el kilómetro 14 de la carretera a Mazatán, lo que permitirá mejorar la comercialización y trazabilidad del ganado sonorense.

 

“Estamos trabajando para que la ganadería de Sonora siga siendo un referente nacional e internacional, tanto en sanidad como en calidad e innovación”, puntualizó Ochoa Valenzuela.

 

 

 
 
bottom of page