top of page
Buscar

¿QUIERES SER MEXICANO POR NATURALIZACIÓN? CONOCE LOS REQUISITOS, COSTOS Y MODALIDADES DEL TRÁMITE ANTE LA SRE

  • Roberto Quintero M.
  • 11 nov
  • 2 Min. de lectura

ree

Hermosillo, Sonora.-

Tener una nacionalidad es un derecho reconocido internacionalmente, y en México existen diversas vías legales para que las personas extranjeras puedan adquirir la nacionalidad mexicana por naturalización, a través de un trámite ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

 

De acuerdo con la dependencia, esta carta de naturalización puede obtenerse por residencia, matrimonio con una persona mexicana, tener hijos nacidos en México o ser originario de un país latinoamericano o ibérico.

 

Formas de naturalizarse mexicano

Las modalidades establecidas en la Ley de Nacionalidad son las siguientes:

 

Por residencia: vivir legalmente en México al menos durante los últimos cinco años previos a la solicitud.

 

Por matrimonio: haber contraído matrimonio con una persona mexicana y cumplir con los requisitos de residencia.

 

Por hijos mexicanos: ser padre o madre de hijos nacidos en territorio mexicano.

 

Por origen latinoamericano o ibérico: por vínculos culturales e históricos con la nación mexicana.

 

Requisitos para obtener la nacionalidad

El solicitante debe renunciar a su nacionalidad anterior, así como a toda sumisión o fidelidad a otro Estado, y demostrar conocimiento del idioma español y de la cultura mexicana.

 

Además, debe presentar:

Formulario oficial de solicitud emitido por la SRE.

Identificación vigente y acta de nacimiento.

Pasaporte extranjero vigente.

Escrito con entradas y salidas del país de los últimos dos años.

Fotografías tamaño pasaporte.

 

El trámite puede realizarse de manera virtual o presencial. En Sonora, las oficinas de la SRE se ubican en el Edificio México del Centro de Gobierno, con horario de atención de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

 

Costos y tiempos del trámite

Según la información oficial, el proceso de naturalización tiene un costo de 8 mil 395 pesos, con una duración aproximada de tres meses. El trámite requiere la opinión del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Secretaría de Gobernación (Segob).

 

Otros servicios relacionados incluyen el certificado de nacionalidad mexicana con un costo de 2 mil 185 pesos, y la renuncia a la nacionalidad mexicana, con un costo de 1 mil 265 pesos.

 

Con este procedimiento, el Gobierno de México garantiza el derecho de toda persona a contar con una nacionalidad y brinda la oportunidad de integrarse plenamente a la vida cívica, social y cultural del país.

 
 
bottom of page