MÉXICO TENDRÁ LAS VACACIONES DE INVIERNO MÁS LARGAS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
- Roberto Quintero M.
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

SEP amplía el receso decembrino para el ciclo escolar 2025-2026
Ciudad de México.-
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que las vacaciones de invierno del ciclo escolar 2025-2026 serán más extensas que en años anteriores, al establecer un receso de 22 días continuos, con el objetivo de fortalecer el descanso físico, emocional y familiar de toda la comunidad educativa.
El ajuste aplica para estudiantes, docentes y personal administrativo de escuelas públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
📅 Fechas oficiales del periodo vacacional 2025-2026
El nuevo calendario escolar detalla la siguiente estructura para el receso de invierno:
Último día de clases: Viernes 19 de diciembre de 2025
Inicio del periodo vacacional: Lunes 22 de diciembre de 2025
Regreso a clases: Lunes 12 de enero de 2026
Este periodo abarca Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes, evitando así regresos inmediatos después de los días festivos y permitiendo una mejor organización familiar.
🔍 ¿Por qué se ampliaron las vacaciones de invierno?
La SEP explicó que la decisión responde a tres motivos principales:
1. Convivencia familiar
Se busca facilitar que las familias puedan celebrar, viajar y reunirse durante una temporada clave del año sin prisas ni interrupciones académicas.
2. Recuperación física y emocional
El primer semestre del ciclo escolar suele ser de alta carga académica. Ampliar el receso contribuye al bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes, permitiéndoles retomar energías antes del regreso a clases.
3. Alineación con festividades nacionales
El calendario se ajusta a las celebraciones decembrinas, evitando clases “interrumpidas” y mejorando la planeación personal y escolar.
Docentes y personal administrativo también se ven beneficiados, ya que contarán con un periodo más prolongado para desconectarse de actividades académicas y preparar la segunda mitad del ciclo.
🏫 Un calendario escolar centrado en el bienestar
El ciclo escolar 2025-2026 mantiene 185 días efectivos de clase, distribuidos con tres recesos principales: Semana Santa, verano e invierno.
La ampliación del descanso decembrino forma parte de una estrategia que busca equilibrar la enseñanza académica con la salud y bienestar de las comunidades escolares.
👨👩👧 ¿Cómo beneficia esta medida a las familias?
Permite planificar viajes y reuniones con mayor anticipación.
Facilita la organización de actividades recreativas y culturales para niñas, niños y adolescentes.
Ofrece un descanso amplio entre semestres, lo que favorece el rendimiento académico al regresar.
Para estudiantes y docentes, este receso extendido representa una oportunidad para descansar, recargar energías y retomar actividades con mayor enfoque en enero de 2026.
Con esta medida, la SEP apuesta por un calendario escolar más humano y funcional, adaptado a las necesidades de las familias mexicanas.







