top of page
Buscar

¡LACTANCIA MATERNA: UN ACTO DE AMOR Y SOSTENIBILIDAD!

  • Roberto Quintero M.
  • hace 24 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Sonora arranca la Semana Mundial de la Lactancia Materna con llamado a la conciencia social y ambiental

Hermosillo, Sonora.-

Con un firme compromiso por la salud y el desarrollo de la infancia, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública (SSP), dio inicio a las actividades de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, bajo un enfoque integral de nutrición, derechos humanos y sostenibilidad ambiental.

 

Este año, la campaña resalta el impacto positivo de la lactancia materna no solo en la salud de los bebés, sino también en el cuidado del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Al sustituir prácticas de alimentación artificial por la lactancia natural, se reduce el uso de recursos y la generación de residuos, promoviendo un entorno más sano para todos.

 

Durante el evento inaugural, autoridades sanitarias enfatizaron que la lactancia es una práctica esencial para el desarrollo físico y neurológico de los recién nacidos, y un derecho humano fundamental para madres, niñas y niños. Asimismo, destacaron que el acto de amamantar fortalece el vínculo madre-hijo y contribuye al bienestar emocional y social de las familias.

 

ree

En el estado de Sonora, se cuenta con dos Bancos de Leche Humana y dos Lactarios Humanos, localizados en el Hospital IMSS Bienestar de Ciudad Obregón y en el Hospital Infantil del Estado de Sonora, donde se promueve activamente la lactancia y la donación de leche. Entre agosto de 2024 y junio de 2025, madres donantes aportaron alrededor de 800 litros de leche materna, beneficiando a bebés hospitalizados y prematuros.

 

La SSP hizo un llamado a toda la sociedad a proteger y apoyar la lactancia materna, facilitando espacios adecuados en el hogar, lugares públicos y centros de trabajo.

 

Generar un ambiente empático y sin prejuicios permite que las madres ejerzan su derecho a amamantar sin obstáculos.

 

Finalmente, se recomendó a las madres contar con información confiable sobre técnicas de amamantamiento, posiciones correctas y beneficios nutricionales, así como evitar el uso innecesario de fórmula infantil. También se destacó la importancia del acompañamiento profesional y familiar durante esta etapa vital.

 

Amamantar es un acto de amor… y también de conciencia ambiental. ¡Todos podemos ser parte del cambio!

 
 
bottom of page