top of page
Buscar

EL DÍA DEL SOLTERO: UNA CELEBRACIÓN MUNDIAL DE LA INDEPENDENCIA Y EL AMOR PROPIO

  • Roberto Quintero M.
  • 11 nov
  • 2 Min. de lectura

ree

Agua Prieta, Sonora.-

 

Cada 11 de noviembre, el mundo celebra el Día Internacional del Soltero, una fecha que nació como una broma universitaria en China y que hoy se ha convertido en una jornada global de reflexión, libertad y, curiosamente, también de consumo masivo.

 

La efeméride, conocida como “Guanggun Jie” o “Día del Doble 11”, surgió en 1993 en la Universidad de Nankín, cuando un grupo de estudiantes decidió dedicar un día a quienes no tenían pareja. Eligieron el 11/11, porque sus cuatro números “1” simbolizan a las personas solas.

 

Con el paso del tiempo, la fecha trascendió su sentido original y fue adoptada por la compañía Alibaba en 2009, que la transformó en un evento comercial de alcance mundial, comparable con el Black Friday. Sin embargo, más allá de las compras y los descuentos, el Día del Soltero conserva su esencia: reivindicar la soltería como una elección libre y válida.

 

La soltería como una elección de vida

En la sociedad actual, estar soltero dejó de ser sinónimo de soledad. Hoy, muchas personas asumen esta etapa como una oportunidad de crecimiento, independencia y bienestar emocional.

 

ree

De acuerdo con un artículo reciente de Vogue, cada vez más jóvenes —especialmente mujeres— consideran que no tener pareja no es motivo de vergüenza, sino de orgullo, al priorizar su desarrollo personal, su libertad y su carrera profesional.

 

Esta nueva visión ha impulsado un cambio cultural profundo: la idea de que el amor propio y la autonomía son tan valiosos como el amor romántico.

 

En México también se celebra

En México, la versión local del Día del Soltero se conmemora el 13 de febrero, justo un día antes de San Valentín, como una forma simbólica de celebrar el amor propio y la independencia emocional.

 

Hoy, la soltería se percibe como un estado de autodescubrimiento y estabilidad emocional, donde elegir estar solo no implica aislamiento, sino una forma consciente de vivir.

 

En tiempos en que las relaciones y los roles tradicionales se reinventan, el Día Internacional del Soltero recuerda que la felicidad no depende de tener pareja, sino de aprender a disfrutar de uno mismo, sin etiquetas ni prejuicios.

 

 
 
bottom of page