DE SONORA PARA EL MUNDO: CARIN LEÓN Y CHRISTIAN NODAL BRILLAN EN LOS LATIN GRAMMY 2025
- Roberto Quintero M.
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

Lo mejor de la música latina se reunió este jueves en la 26ª edición de los Latin Grammy, celebrada en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, donde artistas consagrados y nuevas voces fueron reconocidos por la Academia Latina de la Grabación. La noche estuvo marcada por el talento sonorense, con Carin León y Christian Nodal entre los grandes triunfadores.
Carin León: orgullo hermosillense con nuevo Latin Grammy
El hermosillense Carin León sumó a su trayectoria el cuarto Latin Grammy de su carrera gracias a Palabra de To’s (Seca), galardonado como Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea. Visiblemente emocionado, agradeció a quienes han influido en su camino musical.
“Creo que el nervio nunca se pierde. Quiero agradecer a todas las personas que han hecho esto posible, de manera directa o indirecta”, expresó durante su discurso.

León mencionó influencias que van desde José Alfredo Jiménez y Pedro Infante, hasta Freddie Mercury y Michael Jackson, sin dejar fuera a referentes sonorenses como Fabián Gómez, Manuel “El Indio” Ortega y Sergio Vega.
Cerró con una dedicatoria que desató aplausos:
“A todos los artistas que hicieron posible la música mexicana… ¡que viva la música! Y otro más que regresa a nuestro Hermosillo, Sonora”.
Nodal celebra y genera comentarios al omitir a Ángela Aguilar
El caborquense Christian Nodal también subió al escenario para recibir el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por ¿Quién + como yo?.
Agradeció “de todo corazón” a su familia, amigos y equipo creativo, destacando su apoyo en momentos de inspiración —“todas las madrugadas, todos los tequilas”— y celebró el reconocimiento como “un honor y un orgullo”.
Sin embargo, su discurso llamó la atención por omitir a su esposa Ángela Aguilar, incluso cuando competía en la misma categoría el padre de ella, Pepe Aguilar. Nodal mantuvo su mensaje estrictamente centrado en su logro artístico y entorno cercano.

Los grandes dominadores de la noche
Aunque los sonorenses brillaron, los máximos ganadores fueron Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, con cinco premios cada uno.
Bad Bunny se llevó, entre otros, Álbum del Año por Debí Tirar Más Fotos, el cual dedicó a la juventud latinoamericana:
“Nunca paren de soñar ni de ser ustedes mismos… no olviden de dónde vienen, pero tampoco hacia dónde van”.
También obtuvo reconocimientos en categorías urbanas como Mejor Canción Urbana por DTMF y Mejor Interpretación de Reggaetón por Voy a llevarte pa’ PR.
Por su parte, Ca7riel & Paco Amoroso sorprendieron con su mezcla de trap experimental, electrónica y pop, acumulando premios en Mejor Video Musical (versión larga y corta), Mejor Canción Pop, Mejor Álbum de Música Alternativa y Mejor Canción Alternativa.
La 26ª edición de los Latin Grammy consolidó el talento latino en todas sus expresiones, pero especialmente destacó a Sonora, que una vez más muestra que su música sí llega —y triunfa— en el mundo.







