“BRIGADA DE ESPERANZA EN BAVISPE: DIF SONORA TRANSFORMA VIDAS CON APOYOS INTEGRALES”
- Roberto Quintero M.
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Bavispe, Sonora.-
Con la visión municipalista que promueve el gobernador Alfonso Durazo, el municipio de Bavispe fue sede de una jornada de apoyo integral encabezada por el Sistema DIF Sonora, beneficiando a cientos de habitantes con servicios y proyectos que buscan mejorar su calidad de vida.
La brigada, instruida por la presidenta honoraria del DIF Sonora, Rocío Chávez Murillo, forma parte de una estrategia estatal para atender de manera cercana y directa a los municipios de la Sierra Alta, llevando apoyos a quienes más lo necesitan.
Durante la jornada, Lizeth Vásquez Ochoa, directora general del DIF Sonora, entregó seis proyectos productivos a personas con discapacidad de Bavispe, Villa Hidalgo y Bacadéhuachi. Estos proyectos —que incluyen una refresquería, una cocina económica y carretas de hot dogs— brindarán herramientas a los beneficiarios para impulsar su economía familiar.

Uno de los beneficiarios, Javier Acuña, integrante del programa “Yo Puedo”, compartió su experiencia con emotivas palabras: “Gracias a este apoyo hoy tengo la oportunidad de cambiar mi vida y la de mi familia. No solo es un proyecto, es una esperanza”, expresó visiblemente conmovido.
La brigada ofreció servicios gratuitos como atención médica, orientación alimentaria, corte de cabello, bazar comunitario, donación de árboles nativos, entrega de lentes, terapias de rehabilitación física, trámites del registro civil y distribución de paquetes alimentarios a familias en situación prioritaria.
Además, como parte del programa “Más salud, menos adicciones”, se impartieron charlas de sensibilización dirigidas a niñas, niños y adolescentes, con el fin de construir entornos seguros y libres de adicciones.

El presidente municipal de Bavispe, Conrado Durazo Montaño, agradeció la cercanía y el compromiso del Gobierno del Estado: “Hoy, DIF Sonora está aquí, no con promesas, sino con resultados que impactan directamente en la vida de nuestra gente”.
Este esfuerzo es un reflejo del compromiso del Gobierno de Sonora de seguir trabajando con un enfoque humano, directo y solidario para transformar las realidades de las comunidades más alejadas del estado.