ALERTA CANACO: PRODUCTOS CHINOS FALSIFICAN EL “HECHO EN MÉXICO” PARA INUNDAR EL MERCADO NACIONAL
- Roberto Quintero M.
- hace 4 horas
- 1 Min. de lectura

Ciudad de México.-
Una nueva modalidad de contrabando comercial ha encendido las alarmas del sector empresarial: productos chinos están ingresando al país con etiquetas falsas de “Hecho en México”, aprovechándose del distintivo oficial promovido por el Gobierno federal.
Así lo denunció Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), quien afirmó que esta práctica ha sido detectada en sectores como ropa, calzado, juguetes, electrodomésticos y muebles.
“Los productos siguen entrando, ahora disfrazados con etiquetas nacionales. Es una competencia desleal que pone en riesgo la reputación del distintivo ‘Hecho en México’ y engaña al consumidor”, señaló.
Pese a que las aduanas del país están bajo control de la Marina y el Ejército, la Canaco denuncia que la corrupción persiste y facilita el ingreso de mercancía ilegal. “Esto solo se explica si hay complicidad en puntos clave del sistema aduanal”, aseveró Gutiérrez Camposeco.
El organismo empresarial exige al Gobierno federal intensificar las inspecciones, mejorar los mecanismos de verificación de origen de productos y sancionar con firmeza a quienes violen las normas.
La Canaco también advirtió que este fenómeno daña gravemente a la industria nacional, afecta a los comerciantes legales y pone en entredicho la confianza en los sellos de calidad y origen.