top of page
Buscar

ADVIERTE PROFECO: VARIOS JUGOS Y NÉCTARES “NATURALES” CONTIENEN EXCESO DE AZÚCAR Y POCA FRUTA

  • Roberto Quintero M.
  • hace 32 minutos
  • 2 Min. de lectura

ree

Ciudad de México.-

Si acostumbras consumir jugos industrializados pensando que son una opción saludable, presta atención: la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una advertencia sobre diversas marcas de jugos y néctares disponibles en el mercado mexicano que, pese a promocionarse como “naturales”, contienen altos niveles de azúcar y, en algunos casos, carecen de fruta real.

 

De acuerdo con un análisis del organismo, muchas de estas bebidas tienen una composición más cercana a la de un refresco que a la de un jugo, lo que puede representar un riesgo para la salud si se consumen con frecuencia.

 

El estudio detectó que varias marcas utilizan esencias artificiales, edulcorantes y concentrados saborizados, lo que puede inducir al consumidor a error al creer que se trata de un producto con beneficios nutricionales propios de la fruta.

 

Profeco recordó que existen diferencias clave entre jugos, néctares y bebidas saborizadas, principalmente en la cantidad de fruta y azúcares añadidos, por lo que exhortó a los consumidores a revisar las etiquetas y moderar su consumo.

 

Jugos con más azúcar en el mercado

El análisis de Profeco midió los niveles de fructosa, glucosa y sacarosa en diversas bebidas a base de fruta y detectó que varias marcas superan los límites recomendados para un consumo cotidiano.

 

Entre los productos con mayor contenido de azúcar destacan:

 

Jugo de manzana: Golden Hills (6.6 g de fructosa por cada 100 ml), Sonrisa Natura y Selecto Brand.

 

Néctares de manzana: Cosecha Pura, Jumex y Del Valle.

Néctares de durazno: Altea, Jumex y Del Valle.

Néctares de mango: Altea, Jumex y Del Valle.

 

Profeco enfatizó que, aunque estas marcas cumplen con los requisitos mínimos para su clasificación, su alto contenido de azúcares las convierte en bebidas que deben consumirse con precaución, especialmente por niños, adolescentes y personas con riesgo de padecer enfermedades metabólicas.

 

La dependencia concluyó su llamado subrayando la importancia de informarse antes de comprar y priorizar el consumo de fruta natural o jugos 100% naturales como alternativas más saludables.

 

 
 
bottom of page