¡ÁGUILA PLAGIADA! CUANDO UNA EMPRESA CHINA ROBÓ EL LOGO DEL IMSS PARA VENDER ALARMAS
- Roberto Quintero M.
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
En 2005 se destapó uno de los casos más insólitos de plagio institucional que ha enfrentado México: una empresa china, Zhongshan Giordon Audio Alarm Equipment, fue acusada de copiar el logotipo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para vender sistemas de seguridad automotriz en al menos diez países, incluyendo México.
El logo del IMSS, creado en 1944 por Ignacio García Téllez y el caricaturista Salvador Zapata Agüero, muestra un águila resguardando a una mujer que amamanta a un niño, símbolo de protección y cuidado social, y es uno de los emblemas más reconocidos del país.
Aunque el escándalo salió a la luz en 2005, Giordon había utilizado la imagen desde 1996. La copia era casi idéntica: la figura del águila y la forma general del emblema se mantenían, diferenciándose únicamente en el color, ya que el original del IMSS es verde y el de Giordon era rojo.
La situación se descubrió cuando el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) detectó la similitud y alertó al IMSS, desatando una batalla legal para proteger la identidad institucional mexicana. Giordon alegó que había adquirido el diseño mediante una agencia publicitaria, registrándolo en varios países y negando intención de plagio, a pesar de que ya había invertido grandes sumas en su imagen corporativa.

Sin embargo, la defensa del IMSS prosperó. El IMPI ordenó detener la comercialización de productos de Giordon en México hasta que modificaran su logotipo, obligando a la empresa china a ceder ante la presión y abandonar el emblema plagiado, dejando únicamente una tipografía en color verde para su identidad.
Este episodio, que recientemente ha resurgido en redes sociales, no solo exhibe un capítulo poco conocido de la historia institucional mexicana, sino que también subraya la importancia de defender la propiedad intelectual y la identidad gráfica de las instituciones públicas frente a plagios internacionales.