top of page
Buscar

TRIUNFA SONORENSE MARIANA MENDÍVIL EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA CON “UNA PARVADA DE ESTRUENDO”

  • Roberto Quintero M.
  • 25 oct
  • 2 Min. de lectura

ree

Morelia, Michoacán.-

La directora Mariana Mendívil, originaria de Hermosillo, Sonora, fue galardonada en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025 por su cortometraje “Una parvada de estruendo”, una pieza experimental de poco más de nueve minutos que explora la identidad femenina a través del collage en stop motion.

 

De acuerdo con la sinopsis registrada en el Sistema de Información Cultural (SIC) México, la obra es “un viaje al interior que escudriña la identidad femenina, fragmentando y resignificando sus representaciones, interviniendo las imágenes a través del collage en stop motion en búsqueda de libertad”.

 

Este nuevo reconocimiento consolida la trayectoria de la joven cineasta sonorense, egresada de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM, quien ya había sido distinguida por su cortometraje “Memoria de un cuerpo desplazado” (2024), ganador del Premio al Mejor Cortometraje en la categoría Aciertos del FICUNAM.

 

Esa misma obra también ha recorrido el mundo al ser seleccionada en festivales internacionales en países como Alemania, Croacia, China, Colombia, Perú, Uruguay, Portugal y Brasil, entre otros.

 

ree

Mendívil, además, ha participado como codirectora del mediometraje “Incrustaciones”, realizado con apoyo de la Cátedra Contreras (UNAM), cuya videoinstalación fue presentada en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC).

 

A través de sus redes sociales, la realizadora compartió su emoción por el premio recibido en el FICM:

 

“‘Una parvada de estruendo’ ganó Mejor Cortometraje de Animación. Este fue su estreno mundial y no podría haber imaginado un comienzo más bonito. Gracias al festival, al jurado, a @materiasensible_ por acompañar el recorrido de la película y a todo el equipo”, escribió.

 

En sus publicaciones, Mendívil también compartió imágenes del proceso creativo y del trabajo detrás del cortometraje, que ha sido elogiado por su poética visual y su exploración profunda de la identidad femenina.

 

Con este nuevo reconocimiento, Mariana Mendívil reafirma su lugar como una de las voces emergentes más prometedoras del cine sonorense y mexicano contemporáneo.

 
 
bottom of page