TORTILLAS: EL ALIMENTO ESENCIAL DE MÉXICO QUE EL IMSS RECOMIENDA CON MODERACIÓN
- Roberto Quintero M.
- 16 oct
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
Las tortillas, símbolo de la gastronomía mexicana y base de innumerables platillos, no solo son un ícono cultural, sino también un alimento de alto valor nutricional.
Elaboradas con maíz nixtamalizado, forman parte fundamental de la dieta diaria de millones de personas en el país, y su relevancia es tal que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) las incluye dentro del Cuadro Básico Institucional de Alimentos, actualizado en marzo de 2025.
De acuerdo con el IMSS, las tortillas pertenecen al grupo de cereales y constituyen una fuente importante de energía y nutrientes esenciales, como hierro, calcio, fósforo, magnesio, vitaminas del complejo B y carbohidratos complejos, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
Aporte nutricional de las tortillas de maíz
Según datos del instituto, una porción equivalente a dos tortillas de maíz (45 gramos en total) aporta:
92 calorías
1.1 g de grasa
3.5 mg de sodio
18.6 g de hidratos de carbono
2.4 g de fibra
1.7 g de proteínas
70.8 mg de calcio
Además, contienen micronutrientes valiosos como hierro, niacina, tiamina, riboflavina, vitamina E, zinc y luteínas, lo que las convierte en una opción equilibrada y nutritiva dentro de una dieta saludable.

¿Cuántas tortillas se pueden comer al día?
Aunque durante años se ha señalado que las tortillas “engordan”, el IMSS aclara que su consumo moderado no representa un riesgo para la salud, siempre que forme parte de una alimentación balanceada y acompañada de actividad física regular.
El instituto recomienda un consumo máximo de 6 a 7 tortillas diarias para personas con buena salud y niveles normales de actividad física. Sin embargo, advierte que quienes padecen diabetes, obesidad o hipotiroidismo deben controlar su ingesta, ya que las tortillas aportan una cantidad considerable de carbohidratos.
Finalmente, el IMSS subraya la importancia de acudir con un profesional en nutrición para determinar la cantidad adecuada según las necesidades y estilo de vida de cada persona, recordando que la tortilla, lejos de ser un enemigo de la dieta, es un aliado ancestral del bienestar mexicano.







