SUBASTAS SALVAN AL GANADO SONORENSE EN MEDIO DE CRISIS POR CIERRE FRONTERIZO
- Roberto Quintero M.
- 7 jun
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
En medio de una de las crisis más severas para la ganadería sonorense, las subastas se han convertido en el único salvavidas para miles de productores que enfrentan pérdidas millonarias tras el cierre temporal de la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
Jesús Alfredo Ancheta Molina, director de Comercialización de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), afirmó que, de no ser por las subastas, los precios del ganado habrían sufrido un desplome aún más alarmante.
“Si no hubiera sido por la subasta en una situación tan crítica como la que estamos viviendo, los precios estuvieran peor de lo que andan ahorita”, declaró.
El cierre del mercado estadounidense, tradicionalmente el mejor pagador por la calidad sanitaria y genética del ganado sonorense, ha dejado a muchos ganaderos —principalmente pequeños y medianos productores— con pérdidas que oscilan entre los 10 mil y 12 mil pesos por cabeza. Sin acceso al exterior, el ganado se ve forzado a ingresar al mercado nacional, donde los precios son considerablemente más bajos.
Pese a la adversidad, Ancheta señaló que el mercado de la res y del toro ha mantenido cierta estabilidad, en parte impulsado por factores como la aparición del gusano barrenador. Subastas en plazas como Ciudad Obregón continúan moviendo ganado de buena calidad, aunque en menor volumen, ante la llegada del verano y la urgencia por lluvias.
Recomendación clave: retener, engordar y esperar
Frente a este complicado escenario, Ancheta recomienda a los productores que cuenten con las condiciones necesarias, retener el ganado en el rancho, engordarlo y esperar mejores precios o el restablecimiento del comercio exterior.
“Esta estrategia puede ofrecer ingresos más altos a mediano o largo plazo, pero depende del clima y la capacidad de alimentación del hato”, advirtió.
El cierre fronterizo, aunado a la sequía y la baja demanda, plantea un panorama incierto para el sector ganadero de Sonora. Sin embargo, Ancheta subrayó que la calidad del ganado sonorense sigue siendo un baluarte, aunque advirtió que si la situación se prolonga, muchos productores podrían llegar a un punto de no retorno.
La ganadería sonorense resiste, pero el tiempo apremia. La reapertura de la frontera no es solo deseable, es urgente.