SONORA SE CONVIERTE EN SEDE DE LA XXV JORNADA CULTURAL Y RECREATIVA INEA–SNTEA 2025
- Roberto Quintero M.
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura

Educadores de adultos de todo el noroeste se reúnen en Guaymas para fortalecer la alfabetización y celebrar la cultura
Guaymas, Sonora.–
Con la participación de representantes de Chihuahua, Sinaloa, Baja California y Sonora, el estado es sede de la Vigésimo Quinta Jornada Cultural y Recreativa INEA–SNTEA 2025, un encuentro que reconoce el esfuerzo de quienes trabajan cada día por abatir el rezago educativo en México.
El evento, organizado por el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA), reúne a trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA).
Durante tres días, los asistentes disfrutarán de actividades culturales, recreativas y de integración en San Carlos Nuevo Guaymas, además de recorrer los escenarios naturales e históricos de la región.
Educación que transforma vidas
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, encabezó la inauguración junto a la directora general del ISEA, María Engracia Carrazco Valenzuela, y María del Socorro Hernández Zamora, secretaria general del Comité Directivo Nacional del SNTEA.

En su mensaje, Gámez Gamboa destacó el compromiso del gobernador Alfonso Durazo Montaño con la educación para adultos, al destinar un presupuesto histórico para fortalecer este sector.
“Cuando se entrega un certificado de estudios, no solo se entrega un papel; se abre una nueva posibilidad de vida. El INEA y los institutos estatales son fundamentales porque su labor alfabetizadora cambia destinos”, expresó el funcionario.
Unión y compromiso educativo
La jornada, que celebra 25 años de historia, busca fortalecer los lazos de colaboración entre los distintos institutos estatales y reconocer el desempeño de quienes, desde sus comunidades, contribuyen a la alfabetización y a la formación continua de miles de personas.
Los trabajadores seleccionados para participar fueron elegidos por su destacado desempeño en los programas de educación para adultos en sus respectivos estados.

Con actividades que combinan cultura, deporte y reflexión, la XXV Jornada Cultural y Recreativa INEA–SNTEA 2025 reafirma el compromiso del magisterio con la educación incluyente y el desarrollo social.
“Cada persona alfabetizada representa una historia de superación y una victoria colectiva en la lucha contra el rezago educativo”, destacaron los organizadores.