top of page
Buscar

SONORA OCUPA EL PENÚLTIMO LUGAR NACIONAL EN CASOS DE DENGUE DURANTE 2024; NO REGISTRA DEFUNCIONES

  • Roberto Quintero M.
  • 25 sept 2024
  • 2 Min. de lectura



Navojoa, Sonora.-        

 

En un contexto nacional epidémico, Sonora ha logrado ubicarse en el penúltimo lugar en casos de dengue en lo que va de 2024, sin registrar defunciones. Este logro se debe a la implementación de acciones preventivas por parte de la Secretaría de Salud (SSP), según informó la dependencia.

 

Hasta la fecha, se han confirmado solo 18 casos de dengue en el municipio de Navojoa, todos bajo seguimiento médico para cortar de manera efectiva las cadenas de transmisión. La SSP ha reforzado sus esfuerzos desde principios de año, destacando la nebulización de mil 940 hectáreas, lo que ha protegido a 174 mil habitantes. Además, se han rociado con insecticida 331 viviendas, beneficiando a más de mil colonos.

 

Entre las medidas preventivas, más de 11 mil hogares fueron visitados para informar sobre el dengue y en 6 mil 162 casas se realizaron actividades contra los criaderos de mosquitos. Hasta el momento, se han controlado más de 93 mil criaderos, lo que ha resultado en una disminución significativa de mosquitos adultos en las últimas semanas, según el monitoreo semanal del programa de ovitrampas.

 

Prevención y colaboración comunitaria

La colaboración entre las brigadas de salud estatales y distritales con el ayuntamiento ha sido clave para la prevención del dengue en Sonora. La población ha sido capacitada en medidas como lavar recipientes con agua, tapar baldes, voltear objetos que puedan acumular líquido y desechar artículos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos, como botellas y llantas.

 



Las autoridades instan a la población a permitir la entrada de los brigadistas, quienes están debidamente identificados y capacitados para verificar y eliminar criaderos, además de ofrecer información preventiva.

 

Síntomas y atención médica

La SSP recordó a la población estar alerta a los síntomas del dengue, que incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y malestar general. Ante la presencia de estos síntomas, se recomienda evitar la automedicación y acudir de inmediato a las unidades de salud para recibir tratamiento adecuado.

 

Gracias a estas acciones preventivas y la colaboración ciudadana, Sonora sigue avanzando en el control de la enfermedad, manteniéndose entre los estados con menor incidencia de casos de dengue en el país.

 
 
bottom of page