top of page
Buscar

SONORA IMPULSA EL ACCESO A VIVIENDA CON INCREMENTO DE CRÉDITOS

  • Roberto Quintero M.
  • 23 feb
  • 1 Min. de lectura



Hermosillo, Sonora.-

 

Durante el último año, en Sonora se otorgaron 12 mil 815 créditos para la adquisición de viviendas e inmuebles, lo que representa un incremento de 2 mil 500 créditos en comparación con 2023, según informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

 

Este aumento en los financiamientos generó una derrama económica de 10 mil 695 millones de pesos en 2024, fortaleciendo el sector de la construcción y la economía estatal.

 

El mandatario destacó que la delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en la entidad ha mejorado significativamente su eficiencia recaudatoria, pasando del último lugar nacional al primer puesto en este indicador.

 

“La delegación del Infonavit estaba en el número 32, era la última a nivel nacional en eficiencia recaudatoria; ahora se ha convertido en la número uno”, afirmó Durazo Montaño, resaltando que esta mejora ha permitido ampliar la cantidad de créditos otorgados.

 

Asimismo, el gobernador reafirmó su compromiso de fortalecer la entrega de recursos y la construcción de vivienda en el estado, con el objetivo de consolidar a Sonora como líder en el país en este rubro.

 

En ese sentido, anunció que el próximo 23 de febrero iniciará el Programa Nacional de Vivienda del Bienestar, con Sonora como la primera entidad donde se desarrollará la edificación de estos inmuebles.

 

El plan contempla la construcción de 33 mil 800 viviendas adecuadas que garanticen seguridad a los habitantes, la entrega de 25 mil escrituras, la realización de 58 mil acciones adicionales y la generación de 380 mil empleos directos e indirectos, de acuerdo con el Gobierno Estatal.

 
 
bottom of page