top of page
Buscar

SOLEDAD DURAZO GANA EL PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO POR SU DESTACADA TRAYECTORIA

  • Roberto Quintero M.
  • 17 oct 2024
  • 2 Min. de lectura



Hermosillo, Sonora.-

 

El Premio Nacional de Periodismo 2023 vuelve a destacar a Sonora al reconocer la extraordinaria trayectoria de la periodista y académica Soledad Durazo Barceló, quien fue galardonada en la categoría de Trayectoria Periodística. Este importante reconocimiento, anunciado el pasado lunes 15 de octubre, premia su vasta contribución al periodismo mexicano, tanto en la academia como en medios de comunicación.

 

El jurado, presidido por el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), resaltó la valentía y el compromiso de quienes ejercen esta profesión en tiempos de profundos cambios sociales y políticos.

 

"Este galardón premia la labor de periodistas comprometidos con la verdad y la justicia", afirmó el doctor De los Reyes Heredia durante el anuncio.

Trayectoria periodística

 

La UAM, al otorgarle el premio a Soledad Durazo, destacó sus 35 años de experiencia en la cátedra universitaria y su trabajo en radio, televisión, prensa digital e impresa.

 

Soledad es egresada de la Universidad de Sonora en Ciencias de la Comunicación y tiene una Maestría en Administración Pública por el Instituto Sonorense de Administración Pública. Además, realizó una especialidad en Comunicación y Gestión Política en la Universidad Complutense de Madrid.

 

Desde 1995, Soledad ha sido una figura clave en la formación de periodistas, desempeñándose como docente en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora. En entrevista, expresó su emoción: "Fue muy emocionante, me siento muy agradecida y comprometida [...] no me lo esperaba".

 



Reacciones al premio

Las felicitaciones no tardaron en llegar. La Universidad de Sonora celebró el logro de Soledad a través de su cuenta en X, destacando su legado invaluable como académica y su impacto en generaciones de estudiantes.

 

La rectora de la universidad, María Rita Plancarte Martínez, también compartió su orgullo: "Felicidades, estimada Soledad Durazo; este reconocimiento refleja el compromiso y la entrega a la labor periodística dentro y fuera de las aulas".

 

Por su parte, Soledad ha agradecido las numerosas muestras de cariño recibidas por colegas, amigos, exalumnos y familiares. "Me ha hecho repasar tantas etapas tan satisfactorias que me ha dado la carrera", relató, recordando cómo comenzó su camino en Radio Sonora, donde empezó acomodando periódicos y atendiendo el teléfono, para luego convertirse en una figura influyente en el periodismo.

 

¿Qué es el Premio Nacional de Periodismo?

El Premio Nacional de Periodismo es otorgado por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo, un organismo integrado por instituciones educativas y organizaciones civiles.

 

Este reconocimiento se basa en los principios de autonomía, imparcialidad y pluralidad, y destaca la excelencia en el trabajo periodístico. El premio consiste en un diploma, una escultura llamada "El águila" diseñada por el maestro Juan Soriano, y una remuneración de 50 mil pesos.

 

Soledad Durazo deja un legado invaluable para el periodismo en México, y su reconocimiento es un reflejo de su dedicación, esfuerzo y el impacto positivo que ha tenido en la sociedad y en las futuras generaciones de comunicadores.

 

 
 
bottom of page