SHEINBAUM FIRMA SU PRIMER DECRETO Y OFRECE DISCULPA PÚBLICA POR LA MATANZA DE TLATELOLCO
- Roberto Quintero M.
- 2 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
En un acto histórico, la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, ofreció este miércoles una disculpa pública en nombre del Estado mexicano por la represión y matanza ocurridas el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Este evento marca la firma del primer decreto de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, formalizando el perdón por estos hechos trágicos.
"Me dirijo a ustedes para pronunciarnos a nombre del Estado mexicano, por los actos de violencia cometidos el 2 de octubre de 1968. Este crimen de lesa humanidad fue ejecutado desde la más alta autoridad del poder público", declaró Rodríguez durante la primera conferencia matutina de la mandataria.
El decreto, leído por Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece la necesidad de contribuir a la memoria histórica de la masacre. Godoy destacó que los actos perpetrados en 1968, bajo el mandato del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, son considerados un crimen de lesa humanidad.
Asimismo, la Segob fue instruida a ofrecer esta disculpa pública por la "atrocidad gubernamental" y se estableció un compromiso de no repetir hechos similares, garantizando que la violencia no será utilizada contra la población.
Claudia Sheinbaum, al recordar "una de las mayores atrocidades" en la historia reciente de México, resaltó que más de 300 personas fueron asesinadas y que hubo cientos de presos políticos como resultado de la represión. "Hoy es una obligación recordar este día. Soy hija del 68; mi madre participó en ese movimiento estudiantil", destacó.
La presidenta también enfatizó que el movimiento estudiantil de 1968 abrió las puertas a la participación política de muchos jóvenes, contribuyendo a un país más democrático.
Sheinbaum finalizó afirmando que el triunfo de este movimiento se concretó en 2018 con la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, quien, según ella, ha recuperado libertades, democracia y justicia para el pueblo de México.