SEP: NUEVAS MATERIAS Y MÁS HORARIO ESCOLAR EN PRIMARIA, LOS CAMBIOS CON SHEINBAUM
- Roberto Quintero M.
- 23 jun 2024
- 2 Min. de lectura

Se esperan cambios en el sistema educativo. La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo propuso ampliar el horario de clases autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en preescolar, primaria y secundaria.
La exjefa de Gobierno de CDMX indicó que se buscará extender el horario en las escuelas públicas de nivel básico a fin de incluir dos nuevas actividades que se verían reflejadas en materias.
Nuevas materias que se agregarían en primaria
El nuevo horario que propone la virtual presidenta de México incluirá más horas que estarán dedicadas a las dos asignaturas: Educación artística y Educación física.
Claudia Sheinbaum buscará ampliar el horario de clases en nivel básico para implementar nuevas actividades.
“El horario se extenderá de forma paulatina para enseñar educación física y artística.
Haremos de las escuelas primarias públicas, espacios de prevención de la salud. Se atenderá salud mental, prevención de las adicciones, la salud bucal y exámenes de la vista con lentes gratuitos a todos aquellos que lo necesiten”, indicó Sheinbaum durante su campaña electoral.
Becas para primaria y secundaria
Otro de los compromisos anunciados por la virtual primera mandataria es la implementación de una beca universal para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas.
De acuerdo con lo adelantado, los estudiantes de secundaria serán los primeros en recibir el apoyo económico. El programa de las becas se pondrá en marcha a partir del 2025 y los detalles se darán a conocer en los próximos meses.
Inicio del ciclo escolar 2024-2025
El próximo ciclo escolar iniciará el lunes 26 de agosto de 2024 en los 32 estados del país y terminará el miércoles 16 de julio de 2025.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya dio a conocer el calendario escolar 2024-2025, el cual contempla un total de 190 días de clases en las escuelas de nivel básico así como dos periodos de descanso en diciembre y en abril.