top of page
Buscar

¡SE LEVANTA EL PARO! ENFERMERAS DE SONORA REGRESAN A LABORAR TRAS PAGO PARCIAL DE ATRASOS

  • Roberto Quintero M.
  • 5 jul
  • 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-

Después de tres días de paro, enfermeras de Sonora integrantes del programa “Salud Casa por Casa” levantaron la manifestación al comenzar a recibir los pagos pendientes por parte de las autoridades, informó Karina Yanez, presidenta del Movimiento por Enfermería en Sonora (Moveson).

 

“Fueron 3 días de paro, hoy se levantó, se integraron a trabajar la gran mayoría, aunque aún no tenemos la cifra exacta de cuánto se ha depositado, ya que los depósitos siguen cayendo en el transcurso del día”, explicó Yanez, quien añadió que, aunque la mayoría ya regresó a sus funciones, hay personal pendiente de pago.

 

El paro surgió tras meses de retrasos en pagos de compensaciones a las y los trabajadores de salud, una situación que se agravó con la falta de respuesta de las autoridades. El pasado 25 de junio, personal del Centro Estatal de Oncología Dr. Ernesto Rivera Claisse envió una solicitud urgente dirigida a la Coordinadora Estatal de los Servicios de Salud IMSS Bienestar y al jefe de Servicios Administrativos y Finanzas, Ignacio Sepúlveda Valenzuela, solicitando la regularización de los pagos pendientes desde enero de este año.

 

En el documento, las y los trabajadores expusieron que esta omisión ha generado afectaciones significativas en su estabilidad económica, emocional y familiar, pues los pagos forman parte de sus ingresos esenciales. Además, recalcaron que la compensación fue un compromiso entre la autoridad y el personal que ha asumido responsabilidades superiores a su nivel o código de plaza, desempeñando funciones de mayor exigencia incluso fuera de su horario laboral y durante fines de semana.

 

¿Qué exigen los trabajadores afectados?

Pago inmediato de los seis meses atrasados (enero-junio 2025).

Ajuste en el monto de la compensación, de acuerdo con el nivel de responsabilidad de cada puesto.

Cumplimiento puntual de pagos a partir del 20 de cada mes.

 

El personal de salud del Centro Oncológico enfatizó que, pese a la falta de pago, han mantenido un alto nivel de compromiso y profesionalismo para garantizar la atención de pacientes, salvaguardar insumos y mantener la operatividad de la unidad.

 

Con la liberación de los pagos, aunque aún de forma parcial, las enfermeras han decidido regresar a sus actividades, pero advirtieron que mantendrán la vigilancia sobre el cumplimiento total de los acuerdos, en defensa de sus derechos laborales y la dignidad de quienes sostienen los servicios de salud en Sonora.

 
 
bottom of page