SACUDE SISMO DE 5.5 A GUAYMAS: PROTECCIÓN CIVIL INSPECCIONA EDIFICIOS Y EVACÚA MULTIFAMILIAR EN CALLE 10
- Roberto Quintero M.
- 7 nov
- 2 Min. de lectura

No se reportan lesionados ni daños estructurales graves; autoridades estatales y municipales coordinan recorridos por escuelas, oficinas y viviendas antiguas.
Guaymas, Sonora.-
Un sismo de magnitud 5.5, registrado a las 5:04 horas de este jueves, encendió las alertas en Guaymas y activó inspecciones inmediatas por parte de Protección Civil Municipal, que priorizó la revisión de un multifamiliar en la calle 10, escuelas antiguas y edificios públicos.
El movimiento telúrico fue el tercero de consideración en menos de 24 horas, tras los temblores de 5.1 y 4.6 grados ocurridos el miércoles. De acuerdo con la autoridad local, no se reportan daños estructurales mayores ni personas lesionadas, aunque sí hubo afectaciones menores como el desprendimiento de fachaleta en el edificio del Registro Civil, lo que causó daño a un vehículo estacionado sin comprometer la estructura.
La percepción del sismo fue amplia en colonias del puerto y en San Carlos, sin que se registraran interrupciones relevantes en servicios hospitalarios ni cortes de energía.
El multifamiliar de la calle 10, ubicado frente a la avenida Benito Juárez, fue catalogado como punto de riesgo latente debido a su deterioro previo. En el lugar habitan al menos ocho familias, y las autoridades confirmaron que se realizará un desalojo preventivo.

A las 5:10 horas, por instrucción de la alcaldesa, se instaló una reunión virtual de emergencia y se desplegaron brigadas de inspección para revisar inmuebles antiguos, entre ellos el Palacio Municipal (Casa de Piedra), así como escuelas y oficinas públicas.
El director de Protección Civil, José Ángel Burruel, informó que se trabaja en coordinación con el Estado para llevar a cabo la evacuación temporal y reubicación de las familias del multifamiliar, que cuenta con doce departamentos por nivel y trece niveles en total, incluido uno de servicio.
Hoy también se inspeccionarán planteles educativos con más de 70 u 80 años de antigüedad, entre ellos la escuela receptora de alumnos de Loreto, actualmente en proceso de demolición.
Guaymas y su entorno registran de manera habitual alrededor de 60 eventos sísmicos al año, la mayoría de magnitud entre 3 y 4, por lo que un movimiento de 5.5 es considerado atípico. El último evento similar se documentó el 31 de julio de 2021, a unos 60 kilómetros de la costa guaymense.
Los sismos recientes se asociaron a un epicentro ubicado al noroeste de Santa Rosalía, Baja California Sur, entre 60 y 70 kilómetros mar adentro, con una profundidad somera, lo que explica su fuerte percepción en la región del puerto sonorense.
Autoridades mantienen el monitoreo permanente y piden a la población mantener la calma, seguir las recomendaciones oficiales y reportar cualquier daño estructural al 911 o a Protección Civil Municipal.







