¿SABES QUE HACEN MAGISTRADOS QUE VAS A ELEGIR? TE CONTAMOS
- Roberto Quintero M.
- 17 abr
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el objetivo de fortalecer la justicia y combatir las malas prácticas dentro del sistema judicial, el próximo 1 de junio se llevará a cabo un proceso electoral extraordinario en Sonora, en el que la ciudadanía elegirá a nuevos integrantes del Poder Judicial.
El proceso contempla la renovación de 50 cargos clave, entre ellos Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Magistraturas Regionales de Circuito, personas Juzgadoras y puestos dentro del Tribunal de Disciplina Judicial, según informaron autoridades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora).
Esta jornada electoral surge como parte de una reforma impulsada a nivel federal que busca erradicar la corrupción y recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones de justicia, asegurando que las personas elegidas cuenten con el perfil ético y profesional que requiere la impartición de justicia en el país.
Desde el 28 de abril, iniciarán campañas electorales los 170 aspirantes seleccionados, cuyas propuestas fueron avaladas por los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Todos ellos cumplieron con los requisitos establecidos en las etapas previas del proceso.
Entre los cargos a elegir se encuentran:
3 Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado
3 Magistraturas Regionales de Circuito
39 personas Juzgadoras
5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, de las cuales al menos la mitad deberán ser mujeres, en apego al principio de paridad de género.
¿Cuál es el rol de los Magistrados de Circuito?
Los Magistrados y Magistradas de Circuito tienen la tarea de revisar las inconformidades contra decisiones emitidas por juzgados de distrito y órganos judiciales locales. Además, su labor es fundamental para establecer precedentes judiciales, los cuales contribuyen a ampliar derechos y libertades ciudadanas en futuras resoluciones.
Especialistas en impartición de justicia han señalado la importancia de contar con profesionales idóneos en estos cargos, pues su desempeño influye directamente en la garantía de una justicia pronta, imparcial y con perspectiva de derechos humanos.