REVELAN LAS CIUDADES CON EL PEOR TRANSPORTE PÚBLICO EN MÉXICO
- Roberto Quintero M.
- 26 oct 2024
- 1 Min. de lectura

Un estudio del Centro Mario Molina ha identificado las ciudades mexicanas con mayores deficiencias en su transporte público. Evaluando criterios como accesibilidad, digitalización, eficiencia, equidad, seguridad, experiencia de viaje, gestión institucional y sostenibilidad, la investigación titulada "Ranking de Transporte Público para Ciudades Mexicanas" clasificó las ciudades que necesitan mejorar su servicio.
Este análisis responde a una realidad fundamental: millones de mexicanos dependen del transporte público para sus actividades diarias, y la ineficiencia o inseguridad en este sistema afecta significativamente su calidad de vida.
El estudio dividió las ciudades en dos categorías, de acuerdo a su población, y arrojó los siguientes resultados para las urbes con el servicio más deficiente:
Morelia - 28.04 puntos
Monterrey - 32.83 puntos
Cancún - 33.46 puntos
Chihuahua - 33.64 puntos
Tampico - 34.50 puntos
Cuernavaca - 36.81 puntos
Toluca - 37.99 puntos
Querétaro - 39.19 puntos
La Laguna - 39.72 puntos
San Luis Potosí - 40.42 puntos

Morelia se ubicó en el último lugar con un puntaje de 28.04, el más bajo y muy por debajo del promedio nacional de 41.18. El informe apunta a ser una herramienta de referencia para que las autoridades puedan desarrollar estrategias efectivas y así mejorar la experiencia de los usuarios de transporte en estas localidades.
La modernización del transporte es crucial para mejorar la calidad de vida y facilitar el desarrollo de ciudades con sistemas eficientes, seguros y sostenibles.