top of page
Buscar

RECONOCEN EN SONORA EL TALENTO JOVEN Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN FAVOR DE LA TRANSPARENCIA

  • Roberto Quintero M.
  • 22hs
  • 2 Min. de lectura

ree

Hermosillo, Sonora.-

En un esfuerzo por fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, el Gobierno de Sonora, encabezado por Alfonso Durazo Montaño, celebró la ceremonia estatal de premiación del Séptimo Concurso “Transparencia en Corto Sonora 2025” y del Octavo Premio de Contraloría Social Sonora 2025, eventos que buscan impulsar una cultura de integridad y gobierno abierto.

 

La ceremonia tuvo lugar en la Cineteca Sonora, donde se reconoció el talento, la creatividad y el compromiso cívico de jóvenes sonorenses y comités ciudadanos que promueven una gestión pública honesta y cercana a la sociedad.

 

El evento fue encabezado por la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, María Dolores del Río Sánchez, quien estuvo acompañada por la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco, y los alcaldes Karla Córdoba, de Guaymas, y César Iván Sandoval Gámez, de San Luis Río Colorado.

 

Del Río Sánchez destacó que este tipo de certámenes son una herramienta esencial para fortalecer la confianza entre ciudadanía y gobierno, al fomentar la vigilancia ciudadana y el sentido ético entre las nuevas generaciones.

 

Los ganadores recibieron premios económicos de 100 mil, 50 mil y 25 mil pesos para los tres primeros lugares, respectivamente, como reconocimiento a su creatividad y compromiso social.

 

ree

🏆 Ganadores del Séptimo Concurso “Transparencia en Corto Sonora 2025”

Categoría 15 a 18 años:

 

🥇 Rebeca y las becas, de Matías Preciado Lizárraga

🥈 Despierta y actúa, de Jocelyn Guadalupe Ávila Izaguirre

🥉 La noticia falsa, de Karol Fernanda Núñez Salazar

 

Menciones honoríficas: Silencios que engañan, voces que despiertan (Alison Abril Morales Gracia) y La verdad no se inventa, se busca (Kevin Eli Bojórquez Valdez)

Categoría 19 a 25 años:

 

🥇 No amá, ¿cómo cree?, de Karla Yesenia Robles Rodríguez

🥈 Los datos abiertos, de Pedro Cruz Olivas

🥉 Error 404: Transparencia no encontrada, de Luis Carlos Duarte Martínez

 

Menciones honoríficas: Pide, infórmate (Diego Zúñiga Paredes), Papanino (Andrés Sebastián Oliván Limón) y Las herramientas adecuadas, para los males adecuados (Ramsés Murrieta Rodríguez)

 

Los cortometrajes ganadores pueden consultarse en el sitio oficial buengobierno.sonora.gob.mx.

 

🏅 Ganadores del Octavo Premio de Contraloría Social Sonora 2025

Categoría: Acciones de los comités de contraloría social

 

🥇 Supervisión ciudadana con enfoque de resultados en la construcción de vialidad-andador peatonal en Playa de Huatabampito, Huatabampo.

 

🥈 Código QR como herramienta de seguimiento comunitario en obras públicas, San Luis Río Colorado.

 

🥉 Pavimentación con concreto hidráulico y muros de contención (FAISMUN09CP2024), Guaymas.

Categoría: Acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública

 

🥇 Hacia una contraloría social efectiva desde el Estado de Sonora, de Javier Francisco Leal Rangel (Hermosillo).

 

🥈 Denunciapp 2.0, de Manuel Trejo Gerardo (San Luis Río Colorado).

 

🥉 Educando Mentes, de Estefanía Hernández Aguilera (Santa Ana).

 

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con una administración pública transparente, participativa y honesta, e invita a las y los jóvenes sonorenses a seguir siendo parte activa en la construcción de un Buen Gobierno en la Tierra de Oportunidades.

 

 

 
 
bottom of page