top of page
Buscar

REACTIVAN IMPULSO TURÍSTICO Y ECONÓMICO EN LA RUTA DEL RÍO SONORA

  • Roberto Quintero M.
  • 5 abr
  • 2 Min. de lectura



Banámichi, Sonora.-

 

Con el propósito de fortalecer el desarrollo turístico y económico de la región, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Economía y Turismo (Setur), sostuvo reuniones de trabajo en los municipios de Banámichi y Ures con autoridades locales y representantes de los municipios que conforman la Ruta del Río Sonora.

 

Durante estos encuentros se trazaron acuerdos y estrategias orientadas a mejorar la infraestructura turística, promocionar los atractivos naturales y culturales de la zona, y fomentar la colaboración intermunicipal. La Ruta del Río Sonora, integrada por una serie de pueblos ribereños del río Sonora, es considerada una de las principales joyas turísticas del estado por su riqueza histórica, cultural y paisajística.

 

En representación del secretario de Economía y Turismo, Roberto Gradillas Pineda, asistieron la subsecretaria de Promoción y Fomento Turístico, Brenda Córdova Búzani, y el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Eugenio Aguirre Maldonado.

 

Ambos funcionarios destacaron la necesidad de trabajar de forma coordinada entre los gobiernos estatal y municipal para consolidar a esta región como un destino competitivo y sustentable.

 



Compromiso con el desarrollo regional

“El compromiso de nuestro gobernador Alfonso Durazo es impulsar un turismo responsable y sostenible en todo Sonora. La Ruta del Río Sonora tiene un gran potencial para atraer a turistas nacionales e internacionales, y con estas acciones buscamos mejorar la calidad de vida de las familias sonorenses”, expresó Córdova Búzani durante la reunión.

 

Por su parte, Aguirre Maldonado subrayó la importancia de aprovechar la vocación turística natural de la región, con proyectos que incentiven el emprendimiento local, generen empleo y fortalezcan la identidad cultural de los municipios.

 

Un destino con potencial internacional

Las reuniones realizadas representan un paso clave en la consolidación de la Ruta del Río Sonora como un destino turístico integral. Los municipios participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer los servicios turísticos, mejorar la conectividad vial y digital, y promover de manera conjunta su oferta histórica, gastronómica y ecoturística.

 

Esta iniciativa busca no solo atraer más visitantes, sino también propiciar un desarrollo equilibrado, inclusivo y sostenible que beneficie directamente a las comunidades de esta región privilegiada del estado.

 

La Ruta del Río Sonora sigue posicionándose como un ejemplo de cómo el turismo puede ser motor de transformación económica y social, con una visión centrada en la preservación de sus valores culturales y naturales.

 

 
 
bottom of page