top of page
Buscar

¡QUE NO CUNDA EL PÁNICO!: SAGARHPA LLAMA A LA CALMA ANTE CIERRE FRONTERIZO A EXPORTACIÓN DE GANADO

  • Roberto Quintero M.
  • hace 15 horas
  • 2 Min. de lectura

 




Hermosillo, Sonora.-

Ante la creciente tensión generada por el cierre de la frontera a la exportación de ganado sonorense hacia Estados Unidos, Célida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en Sonora, hizo un llamado urgente a los ganaderos del norte del estado a mantener la calma y evitar medidas drásticas como el bloqueo de garitas o vías ferroviarias.

 

La funcionaria estatal reconoció la preocupación del sector ganadero, pero subrayó que la decisión del cierre fue tomada de manera unilateral por el gobierno estadounidense, debido a un alertamiento sanitario por la presencia del gusano barrenador, una plaga que tuvo su origen en Centroamérica.

 

“El problema no está en México. La decisión la tomó el presidente de Estados Unidos. Cerró la frontera para la exportación de ganado por un tema fitosanitario que comienza en Panamá”, aclaró López Cárdenas.

 



Gestiones en marcha: hay confianza en una pronta reapertura

Célida López enfatizó que el gobierno federal se encuentra realizando intensas gestiones diplomáticas y técnicas, encabezadas por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien actualmente sostiene reuniones clave en Washington junto al equipo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

 

“Confiamos en que esta visita a Estados Unidos dará frutos. Estamos trabajando con muchísimo optimismo y creemos que pronto podríamos tener una buena noticia sobre la reapertura de la frontera”, afirmó.

 

Asimismo, recordó que la presidenta electa Claudia Sheinbaum ya se pronunció en contra de esta medida comercial y sanitaria, respaldando los esfuerzos del gobierno mexicano.

 

Llamado a la responsabilidad y a la unidad

En su mensaje, la titular de Sagarhpa hizo un llamado a la responsabilidad del gremio ganadero, destacando que si bien la manifestación es un derecho legítimo, se deben evitar acciones que no abonen al diálogo y puedan agravar el conflicto.

 

“Hoy más que nunca se requiere unidad, conciencia y una actitud responsable ante un problema que no tiene su origen en Sonora, pero que estamos enfrentando con seriedad”, sostuvo.

 

Finalmente, López Cárdenas reiteró que el objetivo es garantizar que el ganado sonorense recupere su acceso al mercado estadounidense lo antes posible, sin perder de vista las medidas sanitarias que deben fortalecerse para evitar nuevos brotes y proteger la producción nacional.

 

El campo sonorense no está solo: hay estrategia, hay diálogo, y hay esperanza.

 
 
bottom of page