PLAYAS DE SONORA LIMPIAS Y SEGURAS PARA SEMANA SANTA 2025: COFEPRIS
- Roberto Quintero M.
- 8 abr
- 1 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
De cara al arranque del periodo vacacional de Semana Santa 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer los resultados del monitoreo nacional de calidad del agua en playas mexicanas, confirmando que las playas de Sonora se encuentran limpias y aptas para su uso recreativo.
Este estudio, que evalúa los niveles de contaminación por bacterias fecales en el agua de mar, analizó un total de 289 playas en 76 destinos turísticos del país. La buena noticia es que el 98% de ellas cumplen con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyendo los principales destinos de playa en Sonora.
En contraste, solo seis playas resultaron no aptas para bañistas debido a niveles elevados de la bacteria Enterococcus faecalis, relacionada con contaminación fecal.
Estas se ubican en Baja California (Rosarito y Tijuana), Guerrero (Acapulco) y Nayarit (Sayulita), por lo que las autoridades recomiendan evitarlas hasta nuevo aviso.

El contacto con agua contaminada puede causar infecciones gastrointestinales, respiratorias, oculares, en la piel y los oídos, por lo cual se emite una alerta preventiva sobre esas zonas específicas.
Mientras tanto, los visitantes que elijan vacacionar en playas sonorenses como San Carlos, Bahía de Kino, Puerto Peñasco y Huatabampito, pueden hacerlo con tranquilidad, ya que todas ellas han pasado las pruebas sanitarias de calidad del agua y son consideradas seguras para nadar y disfrutar en familia.
Autoridades federales y estatales continúan con la vigilancia y monitoreo permanente, a fin de garantizar condiciones óptimas para el turismo y la salud pública.