top of page
Buscar

PLAGA DE RATAS INVADE DEPÓSITOS POLICIALES EN HOUSTON Y CONSUME DROGAS INCAUTADAS

  • Roberto Quintero M.
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura



Houston, Texas.-

 

Una alarmante plaga de ratas ha invadido los depósitos policiales de Houston, donde las autoridades han descubierto que los roedores han estado consumiendo drogas almacenadas como evidencia en investigaciones criminales.

 

Los animales fueron hallados dentro de la sala de pruebas de la policía, lo que ha obligado a las autoridades a replantear los protocolos de almacenamiento y destrucción de narcóticos. Según reportes oficiales, la acumulación de drogas a lo largo de los años ha creado un entorno propicio para la proliferación de plagas, convirtiendo los depósitos en un insólito foco de infestación.

 

Actualmente, se estima que en los almacenes del centro de Houston se resguardan alrededor de 1.2 millones de pruebas, incluyendo cientos de miles de kilos de droga, de acuerdo con información de NBC News.

 

Plan de acción para erradicar la plaga

Ante esta situación, el alcalde de Houston, John Whitmire, anunció nuevas estrategias para la eliminación de drogas almacenadas desde hace décadas. Como parte de estas medidas, se destruirán los estupefacientes incautados antes de 2015 que ya no sean necesarios en investigaciones abiertas, reduciendo la cantidad de sustancias acumuladas.

 

Hasta ahora, la normativa solo permitía la eliminación de drogas almacenadas antes de 2005, lo que había permitido la acumulación de grandes cantidades de narcóticos en los depósitos policiales. Con la nueva estrategia, se espera prevenir futuras infestaciones y mejorar las condiciones de resguardo de evidencias.

 

Nuevo puesto para supervisar la eliminación de drogas

Para reforzar la iniciativa, la oficina del fiscal de Houston ha creado un nuevo puesto a cargo de un abogado de alto nivel, quien trabajará en conjunto con la policía para supervisar y garantizar que las drogas almacenadas sean eliminadas de manera segura y eficiente.

 

El aumento de ratas en los almacenes ha generado preocupación en la comunidad, ya que la presencia de roedores expuestos a sustancias ilícitas podría representar un riesgo sanitario y de seguridad pública. Ante ello, las autoridades han reiterado su compromiso de controlar la plaga y mejorar los protocolos de manejo de narcóticos incautados.

 

La situación en Houston pone en evidencia la necesidad de gestionar de manera más eficiente el almacenamiento y destrucción de drogas para evitar problemas de salud y seguridad inesperados, como este inusual caso de ratas adictas a narcóticos.

 
 
bottom of page