top of page
Buscar

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR: ALGUNAS SOLICITANTES PODRÍAN SER RECHAZADAS, ESTOS SON LOS MOTIVOS

  • Roberto Quintero M.
  • 22 oct 2024
  • 2 Min. de lectura



La administración de Claudia Sheinbaum ha lanzado el programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, con el objetivo de reconocer su trabajo a través de un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales.

 

Actualmente, el registro está abierto y se mantendrá así hasta el 30 de noviembre de 2024. Sin embargo, las autoridades han advertido que algunas interesadas podrían ser rechazadas por no cumplir ciertos requisitos esenciales.

 

El programa entrará en vigor a partir de 2025, pero en su primer año solo las mujeres de 63 y 64 años serán elegibles para recibir el apoyo. Aquellas con edades de 60, 61 y 62 años deberán esperar hasta 2026 para ser incluidas en el padrón de beneficiarias.

 

¿Por qué podrías ser rechazada?

Para inscribirse al programa Pensión Mujeres Bienestar, las solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos obligatorios, y el incumplimiento de estos puede resultar en el rechazo de su solicitud. Los documentos necesarios para el registro incluyen:

 

Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM, carta de identidad)

Acta de nacimiento legible

CURP (impresión reciente)

Comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a 6 meses: recibos de teléfono, luz, gas, agua o predial)

Teléfono de contacto (celular y fijo)

Formato de Bienestar debidamente llenado

 

Las mujeres interesadas deben acudir a uno de los módulos de la Secretaría del Bienestar para entregar la documentación solicitada. Es importante destacar que, en esta primera etapa, solo se aceptarán solicitudes de mujeres que tengan 63 o 64 años. Por lo tanto, aquellas que no cumplan con este rango de edad en 2025 podrían ver rechazado su registro.

 

Mecanismo de pago

Los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar se llevarán a cabo a través del Banco del Bienestar, utilizando el mismo proceso que otros programas sociales gestionados por la Secretaría del Bienestar.

 

Este nuevo apoyo forma parte de una política más amplia para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores en México, aunque el proceso de implementación será gradual para garantizar una correcta distribución de recursos.

 

 
 
bottom of page