top of page
Buscar

PARO NACIONAL EN EL SAT: TRABAJADORES DE CONFIANZA PROTESTAN POR FALTA DE AUMENTO SALARIAL

  • Roberto Quintero M.
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-


ree

Este martes 14 de octubre, trabajadores de confianza del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, en protesta por la ausencia de incremento salarial para el ejercicio 2025. La jornada incluye manifestaciones pacíficas en oficinas de la dependencia en todo el país.

 

Los empleados inconformes señalaron un trato desigual, pues mientras el personal sindicalizado sí recibió un aumento, los de confianza —que aseguran tener jornadas laborales más extensas y mayor carga de trabajo— fueron excluidos de dicho beneficio.

 

“A los trabajadores sindicalizados sí se les aumentó el salario, pero los de confianza, que tenemos jornadas más extensas, no recibimos ese derecho”, comentó un servidor público del SAT entrevistado por este medio.

 

De acuerdo con testimonios, muchos trabajadores de confianza extienden sus labores hasta la noche o la madrugada, mientras que el personal sindicalizado concluye su jornada entre la una y las tres de la tarde.

 

Áreas afectadas

El paro contempla la suspensión temporal de actividades en áreas clave como:

 

Atención al contribuyente

Jurídico

Recaudación

Comercio exterior

 

Esta interrupción podría generar retrasos en trámites fiscales, como la emisión de constancias, atención de requerimientos y aclaraciones, con impacto directo en la recaudación nacional.

 

Inconformidad y temor

Los empleados expresaron su preocupación por posibles represalias laborales, aunque aseguran que la protesta busca ser totalmente pacífica.

 

“El alzar la voz siempre te da miedo, de que te dejen sin trabajo, pero no hacerlo es aceptar vivir con lo que ellos nos están dando”, señaló otro trabajador.

 

Hacienda no ha emitido hasta el momento un posicionamiento oficial sobre la protesta, que podría extenderse si no hay respuesta a las demandas del personal inconforme.

 

El paro nacional del SAT busca visibilizar la desigualdad salarial y la sobrecarga laboral que, según los manifestantes, enfrenta el personal de confianza, y advierten que de no atenderse la situación, podría afectarse la operación fiscal en todo el país durante los próximos días.

 

 
 
bottom of page