top of page
Buscar

OFICIALIZA INE LA PÉRDIDA DE REGISTRO DEL PRD TRAS 35 AÑOS DE EXISTENCIA

  • Roberto Quintero M.
  • 19 sept 2024
  • 2 Min. de lectura



Hermosillo, Sonora.-

 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado oficialmente la pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) como instituto político nacional. Esta decisión se da tras 35 años de existencia y se fundamenta en el hecho de que el PRD no logró alcanzar el umbral mínimo del 3% de la votación en las elecciones del 2 de junio de 2024.

 

En la contienda para diputados, donde el PRD había obtenido su mayor respaldo, el partido solo alcanzó el 2.5% de los votos. Ángel Ávila, quien fue representante del PRD ante el INE durante los últimos cinco años, se encargó de despedir al partido con emotivas palabras.

 

“Es un día de luto para la democracia mexicana”, expresó Ávila, recordando que el PRD fue durante décadas un referente de la izquierda en el país.

 

En su intervención, Ávila destacó las luchas históricas del PRD, incluyendo las reformas electorales que contribuyeron a la consolidación de la democracia y la autonomía de los órganos del Estado. Aunque no mencionó directamente al partido gobernante, Morena, Ávila advirtió sobre lo que considera una amenaza al pluralismo en la democracia mexicana: “Hoy pareciera que volvemos a los viejos tiempos, donde un solo partido quiere imponer una sola visión”.

 

El exrepresentante del PRD también reconoció la responsabilidad del partido en su declive electoral, subrayando que el veredicto de la ciudadanía es claro. “Hoy los resultados son claros y los números fríos, y así hay que tomarlos”, afirmó.

 

Durante la sesión, los 11 consejeros del INE resaltaron las contribuciones del PRD a la democracia, y representantes de otros partidos como el PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y el PT se unieron en el reconocimiento del papel del partido en la historia política de México. Sin embargo, los representantes de Morena y del Partido Verde optaron por el silencio.

 

Uuc-Kib Espadas, consejero del INE, solicitó excusarse de la votación debido a su pasado como militante del PRD, pero su petición fue rechazada. Espadas fue el único en votar en contra de la pérdida del registro, argumentando que el uso de la boleta única afectó negativamente al desempeño del partido.

 

Rumbo a un nuevo partido

En una entrevista posterior, Ángel Ávila reveló que el PRD podría presentar su intención de constituir un nuevo partido político en enero de 2025. Además, informó que se han liquidado a 150 trabajadores de la dirigencia nacional y que se están llevando a cabo litigios para que los seis inmuebles del PRD en la Ciudad de México, valorados en 193.3 millones de pesos, queden bajo el control del PRD capitalino, que aún mantiene su registro.

 

A pesar de la pérdida de registro a nivel nacional, el PRD sigue presente en 13 de las 32 entidades federativas. Ávila enfatizó la necesidad de una reflexión profunda sobre el futuro del partido y la definición de una nueva línea política. “Es complicado llevar a cabo un proceso de reestructura. Lo importante es tener claro cuál va a ser la nueva línea política de este partido y a qué sector queremos hablarle”, concluyó.

 

 

 
 
bottom of page