¡NUEVO FERIADO NACIONAL! EL 1 DE JUNIO DE 2025 SERÁ DÍA DE DESCANSO OBLIGATORIO POR ELECCIÓN JUDICIAL
- Roberto Quintero M.
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
El próximo domingo 1 de junio de 2025, México vivirá una jornada electoral sin precedentes: la primera elección nacional para renovar a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación. Y con ello, también se suma un nuevo día feriado oficial al calendario laboral del país.
Aunque tradicionalmente los comicios se celebran en domingo sin afectar los días laborales, este año la fecha será considerada de descanso obligatorio, con base en el Artículo 74, fracción IX de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que establece como feriados los días determinados por leyes electorales federales y locales cuando se celebren elecciones ordinarias.
¿Qué significa esto para los trabajadores?
Los empleados que sean requeridos por sus patrones para laborar el 1 de junio deberán recibir pago triple, conforme a lo estipulado por la ley:
Sueldo diario normal
Pago doble por trabajar en día feriado
Prima dominical del 25% sobre el salario diario
Además, los empleadores están obligados a permitir que el trabajador salga a votar, sin restricciones ni represalias.
Un feriado cívico y democrático
Este nuevo feriado tiene como propósito fomentar la participación ciudadana en una elección inédita que permitirá a los mexicanos votar directamente por:
Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Jueces y magistrados de circuito y otras instancias judiciales
Se trata de una medida sin precedente en la historia democrática del país, al abrir la participación ciudadana a uno de los poderes tradicionalmente designados desde el ámbito político.
Calendario de días de descanso obligatorio en México
De acuerdo con la LFT, los días feriados oficiales hasta ahora son:
1 de enero
Primer lunes de febrero (Conmemoración de la Constitución del 5 de febrero)
Tercer lunes de marzo (Natalicio de Benito Juárez, 21 de marzo)
1 de mayo (Día del Trabajo)
16 de septiembre (Independencia de México)
Tercer lunes de noviembre (Revolución Mexicana, 20 de noviembre)
25 de diciembre (Navidad)
1 de octubre (Cada seis años, por cambio de Poder Ejecutivo)
Y ahora, el 1 de junio de 2025, por jornada electoral judicial
Una fecha clave para la democracia
Las autoridades laborales y electorales han hecho un llamado a empleadores y trabajadores para respetar este día, que más allá de ser un descanso, es una cita con la democracia judicial del país.
¡El 1 de junio no solo descansamos, también decidimos el futuro de la justicia en México!