top of page
Buscar

“NO KING DAY” SACUDE ARIZONA: PROTESTAN CONTRA REDADAS MIGRATORIAS Y DESFILE MILITAR

  • Roberto Quintero M.
  • 15 jun
  • 2 Min. de lectura

Habitantes denuncian militarización y defienden derechos de migrantes en ciudades clave como Phoenix y Tucson

 

Tucson, Arizona.-Cientos de ciudadanos en el estado de Arizona tomaron las calles este sábado 14 de junio para alzar la voz en una jornada de protestas pacíficas bajo el lema “No King Day”, un movimiento nacional que refleja el creciente descontento social por las recientes redadas migratorias y el avance de la militarización en Estados Unidos.

 

Las manifestaciones se extendieron a lo largo de al menos 40 localidades del estado, entre ellas Tucson y Phoenix, dos ciudades con gran presencia de comunidad migrante, especialmente sonorense. Los participantes expresaron su rechazo a las redadas que, según organizaciones civiles, se han intensificado en los últimos días, afectando a numerosas familias migrantes.


 

Además del tema migratorio, el movimiento también busca generar conciencia sobre el desfile militar programado para este mismo día, en conmemoración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, evento que coincide con el cumpleaños del expresidente Donald Trump, una figura polarizadora en materia de políticas migratorias.

 

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, emitió un comunicado previo a las protestas, en el que respaldó el derecho a la libre expresión y a manifestarse de forma pacífica, recordando que cualquier acto de violencia o daños a la propiedad no serán tolerados.

 

“No se tolerará ningún tipo de violencia. Insto encarecidamente a los manifestantes a que se mantengan pacíficos mientras ejercen su derecho a la Primera Enmienda”, subrayó Hobbs.

 

En respuesta a la creciente preocupación social y los efectos binacionales de la política migratoria, legisladores tanto de Sonora como de Arizona han acordado reforzar la colaboración interestatal para proteger los derechos humanos de las personas migrantes, promoviendo un marco legal que garantice su bienestar y dignidad.

 

 
 
bottom of page