top of page
Buscar

MUEREN MÁS HOMBRES QUE MUJERES EN SONORA: 6 DE CADA 10 DEFUNCIONES FUERON MASCULINAS EN 2024

  • Roberto Quintero M.
  • 2 nov
  • 1 Min. de lectura

ree

Hermosillo, Sonora.-

En Sonora, los hombres continúan encabezando las cifras de mortalidad, al representar el 59.1 por ciento del total de defunciones registradas en 2024, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con motivo del Día de Muertos.

 

Durante el año pasado se contabilizaron 19 mil 731 fallecimientos en la entidad, de los cuales 40.9 por ciento correspondió a mujeres y 59.1 por ciento a hombres, lo que refleja una marcada diferencia en la esperanza y condiciones de vida entre ambos géneros.

 

De acuerdo con el Inegi, la esperanza de vida para las mujeres sonorenses alcanza los 80 años, mientras que para los hombres es de 74 años, es decir, seis años menos.

 

El informe detalla que el 55.9 por ciento de las muertes fueron de personas mayores de 65 años, en tanto que el 1.8 por ciento correspondió a menores de un año. Además, el 29.8 por ciento de los fallecidos se encontraba en edad laboral activa, lo que representa casi una tercera parte de las muertes totales.

 

Las enfermedades isquémicas del corazón se mantienen como la principal causa de muerte en Sonora, con un 17.9 por ciento de los casos, seguidas por tumores malignos (12.8%) y diabetes mellitus (8.1%).

 

Expertos en salud atribuyen estas cifras a estilos de vida sedentarios, falta de ejercicio físico y dieta alta en grasas y azúcares, factores que continúan impactando de manera significativa la salud de la población sonorense.

 

 
 
bottom of page