top of page
Buscar

MÉXICO EXTRADITA A 29 NARCOTRAFICANTES A ESTADOS UNIDOS; CARO QUINTERO ENTRE ELLOS

  • Roberto Quintero M.
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura



Las autoridades mexicanas extraditaron a 29 narcotraficantes a Estados Unidos, informó la Fiscalía General de la República (FGR). Entre los extraditados se encuentran reconocidos capos de la droga, incluidos Rafael Caro Quintero, condenado por el asesinato de un agente antinarcóticos estadounidense en 1985; así como Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Z-40”, y Óscar Omar Treviño Morales, alias “Z-42”, antiguos líderes del cártel de los Zetas.

 

La FGR detalló que el traslado se llevó a cabo bajo estrictos protocolos institucionales y con respeto a los derechos fundamentales de los extraditados, en coordinación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos. La acción se enmarca en los acuerdos de cooperación y reciprocidad bilateral entre ambas naciones.

 

Contexto y reacciones

Aunque no se ha revelado oficialmente la lista completa de los extraditados, la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, en Texas, confirmó el traslado del “Z-40” y el “Z-42”. Ambos fueron detenidos en México en 2013 y 2015, respectivamente.

 

El abogado de los hermanos Treviño, Juan Manuel Delgado, argumentó que este proceso no fue una extradición formal, sino un “destierro” o “expulsión”, ya que los casos de sus clientes estaban aún en “fase de opinión judicial”.

 

La oficina del Sheriff de Webb advirtió sobre posibles represalias del cártel de los Zetas y recomendó precaución al visitar Nuevo Laredo y otras áreas de Tamaulipas.

 

Tensión diplomática y presión comercial

La extradición de los narcotraficantes ocurre en un contexto de tensión diplomática, ya que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, había amenazado con imponer aranceles a México si no intensificaba sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, y frenar la migración irregular hacia territorio estadounidense.

 

Este movimiento refuerza la cooperación en materia de seguridad entre ambos países, al tiempo que responde a la presión ejercida por Washington para enfrentar el crimen organizado y el tráfico de estupefacientes.

 

 
 
bottom of page