top of page
Buscar

MÁS DE 3 MIL CASOS DE NEUMONÍA REGISTRADOS EN SONORA DURANTE 2023

  • Roberto Quintero M.
  • 19 oct 2024
  • 1 Min. de lectura



Hermosillo, Sonora.-

 

Durante la última semana de septiembre, 87 personas en Sonora fueron diagnosticadas con neumonía o bronconeumonía, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Esta cifra representa un aumento significativo en el número de casos, siendo la sexta cifra más alta de contagios en el país durante ese lapso.

 

A lo largo de 2023, más de 3 mil 372 personas han sido afectadas por estos padecimientos en Sonora, lo que marca un incremento en comparación con las 2 mil 680 infecciones registradas en las primeras 39 semanas del año.

 

Las neumonías y bronconeumonías, infecciones que afectan uno o ambos pulmones, pueden ser causadas por gérmenes, virus, hongos, o la inhalación de sustancias químicas.

 

El reciente aumento en los contagios preocupa a las autoridades de salud, ya que el ritmo de infecciones se ha duplicado. En las semanas anteriores, el promedio de casos rondaba los 45 por semana, lo que contrasta con los 87 casos registrados solo en la última semana de septiembre.

 

Grupos Vulnerables

Los grupos más vulnerables a presentar complicaciones graves por estas enfermedades incluyen a personas mayores de 65 años y a niños menores de 2 años. Los síntomas típicos incluyen tos con esputo herrumbroso, dolor en el pecho y fiebre, los cuales pueden aparecer de 1 a 3 días después de haber estado en contacto con una persona infectada.

 

La Secretaría de Salud de México advierte que, si no se tratan adecuadamente, estas infecciones pueden llevar a complicaciones graves, como la disnea (dificultad respiratoria), que puede provocar la muerte por falta de oxígeno.

 

 
 
bottom of page