top of page
Buscar

LLEGA EL COMETA INTERESTELAR 3I/ATLAS: UNA VISITA ÚNICA DESDE LOS CONFINES DEL ESPACIO

  • Roberto Quintero M.
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura

ree

Ciudad de México.-

La comunidad científica y los entusiastas de la astronomía en todo el mundo se preparan para presenciar el paso del cometa 3I/ATLAS, una roca interestelar que ha despertado gran expectación debido a su origen fuera del sistema solar y a la trayectoria hiperbólica que seguirá durante su paso cerca del Sol.

 

Este fenómeno cósmico representa una oportunidad única para la ciencia, pues el 3I/ATLAS solo visitará nuestro vecindario solar una vez antes de continuar su viaje hacia las profundidades del espacio.

 

Un visitante de otro sistema estelar

De acuerdo con astrónomos de la NASA y del Observatorio Europeo Austral (ESO), el 3I/ATLAS se clasifica como un objeto interestelar, es decir, una roca que no pertenece a nuestro sistema solar, lo que lo convierte en un visitante excepcional. Su estudio podría ofrecer pistas sobre la formación de planetas y los materiales que existen en otras regiones de la galaxia.

 

¿Se podrá ver en México?

Aunque no será visible a simple vista, el cometa podrá observarse con telescopios de tamaño medio o grande desde diversos puntos del país, siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan.

 

El perihelio, o punto más cercano al Sol, ocurrirá durante la noche del 30 de octubre, cuando el cometa cruzará entre las órbitas de la Tierra y Marte, un momento ideal para su observación astronómica.

 

Posteriormente, el 19 de diciembre de 2025, alcanzará su máxima aproximación a la Tierra, situándose a 1.8 unidades astronómicas —unos 270 millones de kilómetros— de nuestro planeta.

 

Una oportunidad para la ciencia

El seguimiento del 3I/ATLAS se ha convertido en una colaboración internacional, con la participación de observatorios, universidades y agencias espaciales que buscan aprovechar esta visita para analizar su composición, trayectoria y comportamiento.

 

Los expertos recomiendan a quienes deseen observarlo que elijan zonas con cielos despejados y baja contaminación lumínica, especialmente durante las noches del 30 y 31 de octubre, cuando el cometa estará en su punto más brillante.

 

El paso del 3I/ATLAS marca un acontecimiento histórico para la astronomía moderna, un recordatorio de que el universo sigue trayendo visitantes misteriosos desde los rincones más lejanos del cosmos.

 

 
 
bottom of page