¡INTERNET AL ALCANCE DE TODOS! AVANZA EL PROGRAMA "INTERNET PARA EL BIENESTAR" EN MÉXICO
- Roberto Quintero M.
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México.-
Con el firme propósito de cerrar la brecha digital en el país, el Gobierno de México ha puesto en marcha el ambicioso programa Internet para el Bienestar, una iniciativa social que busca llevar conectividad asequible a los sectores más vulnerables de la población.
Dirigido especialmente a comunidades con acceso limitado a servicios de internet, este programa permite que más personas puedan conectarse a la red mediante planes accesibles, diseñados para ajustarse a diferentes necesidades económicas y de consumo digital.
¿Cómo funciona?
Internet para el Bienestar funciona mediante un esquema de colaboración con diversas compañías de telefonía móvil, que operan como licenciatarios o puntos de venta y servicio. Estas empresas ofrecen paquetes de datos móviles, llamadas y mensajes a precios competitivos, permitiendo ampliar la cobertura en zonas urbanas y rurales.

Los paquetes incluyen beneficios como:
Planes con 3 GB hasta 40 GB de navegación.
Llamadas y SMS ilimitados (con restricciones entre operadores).
Redes sociales ilimitadas.
Función de hotspot (compartir internet) disponible en la mayoría de los planes.
Vigencias desde 7 hasta 30 días según el paquete elegido.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
El programa está abierto a toda la población interesada, siempre que cuenten con un teléfono celular compatible. Para verificar la compatibilidad del equipo, se debe ingresar el IMEI del dispositivo en el portal oficial:🔗 https://internetparaelbienestar.mx/compatibilidad
El código IMEI puede consultarse marcando *#06# desde el celular.
Una vez verificado el dispositivo, el interesado puede consultar en línea los distintos planes disponibles, así como los puntos de distribución de chips de las compañías participantes. Todo el proceso puede realizarse de forma rápida y sencilla desde la página oficial del programa.
Un paso hacia la inclusión digital
Este programa busca garantizar el acceso equitativo a las tecnologías de la información, fomentar la educación a distancia, apoyar la economía digital y facilitar la comunicación entre ciudadanos, especialmente en zonas donde históricamente el acceso ha sido limitado.
Con "Internet para el Bienestar", el Gobierno de México reafirma su compromiso por construir una sociedad más conectada, justa e informada, donde el acceso a internet no sea un privilegio, sino un derecho.