INICIA REGISTRO PARA VIVIENDAS DEL BIENESTAR EN SONORA: OPORTUNIDAD PARA TRABAJADORES CON BAJOS INGRESOS
- Roberto Quintero M.
- 14 oct
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
El sueño de tener casa propia está más cerca para miles de trabajadores sonorenses. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció el inicio del registro al programa Viviendas del Bienestar, una nueva modalidad de vivienda accesible dirigida principalmente a quienes ganan entre uno y dos salarios mínimos.
El delegado de Infonavit en Sonora, Jorge Alberto Borbón Saiz, informó que los derechohabientes ya pueden registrarse a través del portal Mi Cuenta Infonavit, donde encontrarán un banner especial para sumarse a la lista de aspirantes.
“Con que seas derechohabiente y tengas más de seis meses cotizando, puedes adquirirla”, explicó Borbón Saiz, al destacar que este programa está diseñado para apoyar a quienes buscan su primera vivienda y tradicionalmente han enfrentado dificultades para acceder a un crédito formal.
En Hermosillo, ya se construye el primer conjunto habitacional de este tipo en el sector de Altares, al sur de la ciudad. Este desarrollo contempla alrededor de mil 400 viviendas, que forman parte del programa nacional de vivienda y bienestar, impulsado por el Gobierno de México.
El delegado destacó que los inmuebles contarán con precios accesibles, adaptaciones a las condiciones locales y estarán enfocados en ofrecer una vivienda digna y funcional.

“Tenemos más o menos 777 mil trabajadores que ganan de un salario mínimo hasta lo que está topado, al menos la mitad seguramente están entre uno y dos salarios mínimos”, señaló Borbón Saiz, enfatizando el alcance social del programa.
Las primeras viviendas del proyecto en Hermosillo están programadas para entregarse en enero de 2026, consolidando así un esfuerzo por brindar soluciones reales al rezago habitacional que afecta a miles de familias sonorenses.
El registro ya está abierto, y los interesados pueden inscribirse en Mi Cuenta Infonavit para participar en este programa que busca convertir el derecho a la vivienda en una realidad tangible para más trabajadores.







