top of page
Buscar

INICIA DISTRIBUCIÓN DE LA BECA UNIVERSAL "RITA CETINA" EL 5 DE FEBRERO

  • Roberto Quintero M.
  • 20 ene
  • 2 Min. de lectura



Hermosillo, Sonora.-

 

A partir del próximo 5 de febrero comenzará la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para los beneficiarios de la Beca Universal para Educación Básica "Rita Cetina", un programa diseñado para apoyar a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas, con el objetivo de garantizar su permanencia en el sistema educativo.

 

Impulsada durante el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, esta beca tiene como propósito reducir la deserción escolar, ofreciendo un apoyo económico bimestral que beneficie a millones de familias, con especial atención en las zonas más vulnerables del país.

 

Entrega de tarjetas

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que servidores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) visitarán directamente las 35 mil secundarias públicas del país para entregar las tarjetas a los tutores de los estudiantes.

 

Inicialmente programado para el 20 de enero, el proceso fue reprogramado y ahora dará inicio el 5 de febrero. Las familias deberán estar atentas a los canales oficiales de comunicación y a los correos electrónicos registrados para recibir detalles sobre las fechas y lugares específicos de entrega.

 

Además, durante las visitas se ofrecerá asistencia para registros adicionales, asegurando que ningún estudiante quede fuera del programa.

 

Impacto de la Beca "Rita Cetina"

Cobertura nacional: El programa busca beneficiar a millones de estudiantes, con énfasis en comunidades vulnerables.

 

Prevención de deserción escolar: El apoyo económico busca reducir el abandono escolar en los niveles de educación básica.

 

Facilidad de acceso: Los depósitos bimestrales a través del Banco del Bienestar proporcionarán recursos directos a las familias.

 

Recomendaciones para los beneficiarios

Revisar notificaciones: Verifica frecuentemente los canales oficiales de la SEP y el Banco del Bienestar para información actualizada.

 

Documentación en regla: Lleva los documentos requeridos al momento de recoger la tarjeta.

 

Inscripciones pendientes: Si no realizaste el registro previamente, aprovecha las visitas de los servidores públicos para inscribir a tu hijo.

 

Con este esfuerzo, el Gobierno Federal refuerza su compromiso de garantizar que todos los estudiantes puedan concluir su educación básica, brindando apoyo económico a las familias y apostando por un futuro educativo más inclusivo.

 

 
 
bottom of page