top of page
Buscar

INCERTIDUMBRE EN SONORA POR ARANCELES DE EE.UU.

  • Roberto Quintero M.
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura



Hermosillo, Sonora.-

 

La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos ha generado incertidumbre en la economía sonorense, afectando la toma de decisiones de inversionistas que planeaban desarrollar proyectos en la región.

 

Jesús Gámez García, presidente de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index) en Sonora, informó que varias firmas relacionadas con bienes de consumo están evaluando si continuar con sus planes de instalación en el estado o buscar otras ubicaciones. Sin embargo, sectores como el aeroespacial y automotriz han mantenido su curso sin mayores afectaciones.

 

Gámez García advirtió que la aplicación de estos gravámenes podría impactar negativamente a ambos países, encareciendo los productos exportados y reduciendo el consumo en el mercado estadounidense. Esto podría traducirse en una contracción de pedidos de manufactura en México, limitando el crecimiento industrial, las nuevas inversiones y generando un posible riesgo de pérdida de empleos.

 

A pesar del desafiante panorama, no hay indicios de que empresas ya establecidas en Sonora planeen retirar sus inversiones. No obstante, Index Sonora se mantiene alerta ante cualquier posible decisión en ese sentido para buscar soluciones en beneficio de todas las partes.

 

Durante la semana, se prevé una reunión con especialistas para analizar la posibilidad de extensiones del decreto arancelario y determinar qué artículos podrían quedar exentos, con el objetivo de preparar estrategias adecuadas para cada caso.

 

El impacto de estos aranceles es significativo, ya que quienes exportan desde Sonora deben cumplir con el pago del 25% sobre el total de sus envíos ante el Departamento de Comercio de EE.UU. y Aduanas. En caso de incumplimiento, se podrían cancelar los permisos para exportar a ese país.

 

Ante esta situación, se anticipa una posible disminución en las exportaciones de Sonora a Estados Unidos. De acuerdo con datos del INEGI, durante el tercer trimestre de 2024, Sonora registró exportaciones por 6,934 millones de dólares, lo que representó una caída del 11.6% en comparación con el trimestre anterior, cuando se superaron los 7,500 millones de dólares en envíos al extranjero.

 
 
bottom of page