top of page
Buscar

IMSS LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA: DIAGNÓSTICO OPORTUNO PUEDE SALVAR VIDAS

  • Roberto Quintero M.
  • 18 oct
  • 2 Min. de lectura

ree

Ciudad de México.-

En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, conmemorado este 19 de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado urgente, especialmente a las mujeres, para realizarse la autoexploración mamaria de forma periódica y acudir de inmediato a revisión médica ante cualquier anomalía.

 

La doctora Wendy Elizabeth Flores Delgado, oncóloga médica y coordinadora de Programas Médicos de la Dirección de Prestaciones Médicas, destacó que la detección temprana marca la diferencia entre la vida y la muerte, pues cuando el cáncer se diagnostica en etapas iniciales, más del 90% de las pacientes sobreviven más de cinco años y reciben tratamientos menos agresivos.

 

“Si una paciente se diagnostica en una etapa temprana, va a estar viva los próximos cinco años en más del 90% de los casos. En cambio, si el diagnóstico se hace en una etapa metastásica, la expectativa de vida se reduce a menos del 30%”, subrayó la especialista.

 

Flores Delgado recordó que las mujeres deben iniciar la autoexploración mamaria desde los 20 años, de forma mensual y preferentemente de cinco a siete días después de la menstruación. A partir de los 25 años, deben realizarse una exploración clínica anual por personal de salud, y desde los 40 años, una mastografía cada uno o dos años, según lo indique su médico.

 

ree

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), en 2024 el IMSS diagnosticó cerca de 9 mil 500 casos de cáncer de mama en mujeres de 25 años y más. En lo que va de 2025, las cifras preliminares ya superan los 6 mil 800 casos, siendo los grupos más afectados los de 50 a 59 años y mayores de 65.

 

La oncóloga reiteró que el IMSS cuenta con todos los tratamientos disponibles, desde cirugía conservadora hasta mastectomía, además de terapias complementarias.

 

Finalmente, el Instituto insistió en que la prevención y la detección temprana siguen siendo las herramientas más poderosas para reducir la mortalidad por cáncer de mama, una enfermedad que afecta cada año a 2.3 millones de mujeres en el mundo.

 
 
bottom of page