IMSS CHIAPAS REALIZA CON ÉXITO COMPLEJA RECONSTRUCCIÓN FACIAL A NIÑO ATROPELLADO
- Roberto Quintero M.
- 19 ago 2024
- 2 Min. de lectura

En un acto de heroísmo médico y coordinación, el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas ha logrado realizar una compleja reconstrucción facial a Ángel, un niño de tan solo 10 años de edad que sufrió graves lesiones tras ser atropellado en una vía pública. La intervención no solo salvó su vida, sino que le ha dado una segunda oportunidad para una recuperación completa.
La historia de Ángel comenzó el 12 de agosto, cuando fue ingresado en urgencias con desprendimiento de piel en su cráneo y rostro. La magnitud de las lesiones puso en riesgo su vida, lo que requirió una respuesta rápida y especializada de un equipo médico multidisciplinario.
La Intervención Multidisciplinaria que Salvó la Vida de Ángel
El pequeño se encuentra en recuperación y se espera que pronto sea dado de alta.
Carlos Echeverría Rosales, cirujano plástico adscrito al HGZ No. 1, explicó que el manejo de Ángel incluyó atención urgente por parte de Pediatría, Neurocirugía y Maxilofacial. Una vez estabilizado, el caso fue derivado al servicio de Cirugía Plástica, donde Echeverría Rosales y su equipo realizaron una reconstrucción facial utilizando técnicas avanzadas de microcirugía.
“La reconstrucción se realizó con un colgajo radial libre, una técnica en la que se toma una porción de piel y una arteria de otra parte del cuerpo, en este caso del brazo izquierdo, para trasplantarla a la sección dañada del rostro,” detalló el especialista. Este procedimiento complejo no solo requirió habilidad técnica, sino también una coordinación efectiva entre diversos servicios médicos.
Detalles de la Compleja Cirugía Facial Realizada en IMSS Chiapas
La cirugía reconstructiva a la que fue sometido Ángel es una de las más complejas en el campo de la cirugía plástica. La técnica del colgajo radial libre permite que el tejido dañado sea reemplazado con tejido sano, lo que facilita una recuperación óptima y reduce el riesgo de complicaciones a largo plazo.
Gracias a la capacidad resolutiva del equipo del HGZ No. 1, se evitó que Ángel tuviera que viajar a otro lugar para recibir tratamiento, lo que podría haber implicado riesgos adicionales y complicaciones tanto médicas como económicas para su familia.
La Importancia de la Atención Integral en Casos de Emergencia
La intervención en el caso de Ángel destaca la importancia de un enfoque integral en el tratamiento de emergencias médicas. La coordinación entre diferentes especialidades y la rapidez en la respuesta son cruciales para salvar vidas y asegurar una recuperación exitosa.
El padre de Ángel, visiblemente emocionado, expresó su gratitud hacia el personal del IMSS: “Estamos agradecidos por el esfuerzo y dedicación de todos los médicos. Gracias a ellos, mi hijo tiene la oportunidad de recuperar su vida normal.”