IMPULSA CONGRESO DE SONORA LA “LEY MONSE” PARA CASTIGAR A FAMILIARES QUE ENCUBRAN DELITOS GRAVES
- Roberto Quintero M.
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
El Congreso del Estado de Sonora dio un paso importante en materia de justicia y derechos humanos al turnar a comisiones la iniciativa conocida como “Ley Monse”, la cual busca eliminar la exención penal a familiares que encubran delitos graves como feminicidio, homicidio, violación, estupro y abuso sexual.
La propuesta fue presentada por la diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez, de Movimiento Ciudadano, quien explicó que la iniciativa reforma el artículo 329 del Código Penal del Estado para cerrar los vacíos legales que actualmente impiden sancionar a quienes ayudan a un agresor a evadir la justicia.
“No debe haber impunidad para nadie, sin importar el parentesco con el agresor. La justicia no puede tener excepciones”, enfatizó la legisladora al presentar su iniciativa.
El nombre de la “Ley Monse” surge del caso de Montserrat Bendimes Roldán, joven veracruzana víctima de feminicidio, cuyo presunto agresor recibió ayuda de familiares para escapar. Debido a la redacción vigente en varios códigos penales estatales, dichas personas no pudieron ser procesadas por encubrimiento, lo que provocó indignación social y el impulso de reformas similares en distintos estados del país.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para su análisis y dictaminación.
Exhortan a fortalecer presupuesto en San Luis Río Colorado
En la misma sesión ordinaria, el diputado Juan Pablo Arenivar Martínez, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un exhorto al Ayuntamiento de San Luis Río Colorado para que en la elaboración del Presupuesto de Egresos 2026 se prioricen recursos destinados a seguridad pública, infraestructura hídrica, certeza patrimonial y mejora de servicios públicos.
El legislador señaló que fortalecer estos rubros permitirá mejorar la calidad de vida y el bienestar de las familias del municipio. La propuesta fue turnada a la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales para su estudio.
Próxima sesión
El Congreso del Estado convocó su próxima sesión ordinaria para el martes 11 de noviembre a las 11:00 horas, en la que se prevé continuar con la revisión de las iniciativas turnadas.







