top of page
Buscar

GOBIERNO DE SONORA E INVESTIGADORES DE UNISON DESCARTAN RIESGO POR GRIETAS EN EJIDO CRUZ GÁLVEZ

  • Roberto Quintero M.
  • 21 oct 2024
  • 1 Min. de lectura



Hermosillo, Sonora.-

 

Tras la aparición de grietas en el Ejido Cruz Gálvez, autoridades del Gobierno de Sonora e investigadores de la Universidad de Sonora (Unison) han informado que no existe un peligro mayor por este fenómeno, el cual afecta únicamente una pequeña área del terreno en cuestión.

 

Armando Castañeda Sánchez, coordinador de la Unidad de Protección Civil Sonora, explicó que a principios de septiembre se tuvo conocimiento del problema y, tras varias visitas en coordinación con Protección Civil Municipal, se determinó preliminarmente que se trataba de un fenómeno localizado sin riesgo de expansión.

 

Posteriormente, un equipo de especialistas en geología de la Universidad de Sonora realizó estudios más profundos. Los investigadores Ismael Minjárez Sosa, Elia María Tapia Villaseñor y Alberto Villa Terán concluyeron que el fenómeno no representa un riesgo significativo, ya que las grietas afectan únicamente una parte del predio y han aparecido de manera gradual a lo largo de los años, no de forma repentina.

 



El estudio reveló que la zona afectada se encuentra sobre lo que fue una antigua laguna, donde se acumularon sedimentos de lodo y arcilla. Estos materiales, aunque tienen la capacidad de absorber agua, son propensos a perderla durante periodos de sequía, lo que puede provocar la aparición de grietas.

 

Además, se aclaró que las grietas no están vinculadas a movimientos sísmicos ni a procesos geológicos regionales como la falla de San Andrés, que está ubicada a cientos de kilómetros de distancia.

 

Con base en estos estudios científicos, se asegura que no hay riesgo para la población, y el fenómeno se mantendrá bajo observación.

 

 
 
bottom of page