GOBIERNO DE SONORA DISTINGUE A MÉDICAS Y MÉDICOS INVESTIGADORES EN EL ÁREA DE SALUD
- Roberto Quintero M.
- 24 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
En un evento que destacó la labor científica y médica, el Gobierno de Sonora reconoció a más de 45 médicas, médicos e investigadores del área de la salud con los premios en las categorías de Biomedicina y Química, y Medicina Clínica.
Estos galardones, que llevan los nombres de reconocidos médicos que contribuyeron al desarrollo de la medicina en el estado, como el “Dr. Gastón Madrid Sánchez” y el “Dr. Ernesto Ramos Bours”, fueron entregados en una ceremonia celebrada en la Universidad de Sonora.
Los premios fueron otorgados a los trabajos seleccionados por la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud del Estado de Sonora. Entre los proyectos premiados se encuentran investigaciones innovadoras que abordan importantes temas en salud pública y clínica, incluyendo el acceso a alimentos saludables, prevención de obesidad infantil, y avances en el tratamiento de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
El secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, junto con la rectora de la Universidad de Sonora, María Rita Plancarte Martínez, encabezaron la entrega de los premios en una ceremonia realizada en el auditorio de la licenciatura en matemáticas de la universidad.

En la categoría de posgrado, el premio “Dr. José Miró Abella” reconoció investigaciones como:
“Más allá de la distancia: acceso geográfico a frutas y verduras en la ciudad de Hermosillo”,
“Efectividad de una intervención multicomponente en niños yaquis sobre variables del estado de nutrición y salud”, y
“Factibilidad y efecto de un programa escolar de prevención de obesidad en niños mexicanos: ensayo controlado aleatorio por conglomerados piloto”.
En pregrado, el premio “Dr. Ernesto Ramos Bours” fue otorgado al trabajo titulado “Congruencia clínica diagnóstica en las defunciones registradas con diagnóstico de choque séptico durante el periodo de enero-diciembre 2023 en el Hospital General de Zona No. 2 de Hermosillo, Sonora”.
Asimismo, en la categoría posgrado, fueron premiados trabajos de relevancia como:
“Enfermedad arterial coronaria multivaso no susceptible a revascularización: cohorte contemporánea”,
“Ultrasonido al punto de atención en paciente pediátrico por fiebre manchada en el Servicio de Urgencias del Hospital Infantil del Estado de Sonora”, y
“Estudio biomecánico de la reconstrucción del ligamento patelofemoral medial por técnica dinámica para la inestabilidad patelofemoral recurrente”.
El premio “Dr. Gastón Madrid Sánchez”, en la categoría pregrado, destacó el trabajo “Cucurbitacina IIb y kinoína A de Ibervillea sonorae (S. Watson) Green como inhibidores del receptor de estrógenos (ER) en el cáncer de mama”.
Finalmente, en posgrado, los trabajos ganadores incluyeron investigaciones innovadoras como:
“Efecto antitumoral de macrófagos, agonista de receptor tipo toll 3 y el anticuerpo anti-IL-10RA, en modelo tridimensional de cáncer de mama”, “Andamio nanocompuesto impreso 3D sensible a estímulos NIR basado en CS/HA/Alg/NC para la curación de heridas en ratas diabéticas”, y “Evaluación de la Actividad Antiinflamatoria y Cicatrizante de Extractos y Aerogeles de Bursera microphylla A. Gray”.
Estos reconocimientos son un impulso a la investigación en salud y un homenaje a los profesionales que continúan contribuyendo al avance de la ciencia médica en Sonora.